Pide Secretaría de Salud evitar reuniones masivas
Autoridades temen un aumento de casos tras del ‘Super Domingo’ de la NFL y San Valentín

Mexicali, BC.- Ante la llegada de un fin de semana con actividades deportivas y recreativas, la Secretaría de Salud del Estado exhorta a la ciudadanía a evitar reuniones numerosas para prevenir cadenas de transmisión por Covid-19.
El jefe del departamento de epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, explicó que en cada celebración o festejo, a las dos semanas posteriores se visualiza un aumento de casos positivos por este padecimiento, por lo que si llegaran a realizar reuniones, éstas deben ser con medidas como el uso de cubrebocas en todo momento y el mantener distanciamiento social.
Te puede interesar: Importante que jóvenes de 30 se apliquen refuerzo contra Covid-19: SSA
Llaman a vacunarse
Cabe mencionar que, por su movilidad, las personas de 30 a 39 años han sido uno de los grupos etarios más contagiados en la cuarta ola de covid en Baja California.
La mayoría de las personas de 30 a 39 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson, y ante la baja respuesta de este grupo a la convocatoria, las autoridades les recordaron que también deben acudir por su refuerzo.
Te puede interesar: Vacunación contra Covid-19 continúa con fluidez en Museo de El Trompo
En el estado se cuenta con el biológico de AstraZeneca para la aplicación del refuerzo a personas de 30 años en adelante, primeras y segundas dosis para mayores de 18 años, así como a jóvenes que cumplen 14 años este 2022 hasta los 17 años.
“Todas las vacunas que estamos aplicando son efectivas y seguras…está demostrado científicamente que los anticuerpos contra el virus del Sars-Cov2 disminuyen desde los tres meses, por eso la recomendación es ponerse un refuerzo indistintamente de la vacuna inicial, incluyen la de Johnson”, agregó.
Te puede interesar: Se habilitan en Tijuana cuatro puntos de vacunación contra el Covid-19
Por qué no han ido a vacunarse
El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Milán, señaló que son varios factores por los que la gente no ha ido a vacunarse, pero confían en que la población sea consciente y empática con el personal de salud y el resto de la población.
Los especialistas indicaron que, por lineamiento federal, el tiempo estipulado se recorrió a cuatro meses entre el primer esquema completo de vacunación y el refuerzo.
Te puede interesar: Acuden por refuerzo más de 10 mil en Tijuana
En Baja California se han confirmado 125 mil 586 casos y 11 mil 684 decesos. Actualmente hay mil 681 casos activos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se presenta en Sonora primer caso de sarampión en más de una década
Esto se sabe tras muerte de la primera paciente humana con gripe aviar H5N1 en México: era una niña de tres años
Secretaría de Salud asegura que abasto de medicamentos está garantizado tras anulación de licitación
“Zar de la influenza” insta a reforzar sistema de salud tras confirmación de primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México