Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Gobierno de Baja California

Presentan beneficios del tren interurbano

El nuevo esquema de transporte público, que aprovechará la actual vía del tren tendrá una inversión de 3 mil 50 mdp.

Tijuana, BC.- Luego de darse el fallo de la licitación del Tren Interurbano a la empresa Citicocomex, se buscará durante el 2021 reducir el congestionamiento vial en Tijuana, uno de los principales problemas que enfrenta dicho municipio.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado, este proyecto busca mejorar los tiempos de traslado y la seguridad de los usuarios del transporte, al mismo tiempo reducir la contaminación.

La obra maximizará la infraestructura existente utilizando la vías del tren que actualmente mueve carga, saliendo desde la Garita de San Ysidro hasta la Zona Este de la ciudad.

Con la construcción del Tren Interurbano, que tendrá una inversión privada de 3 mil 500 millones de pesos, se realizará la reestructuración de rutas del transporte público masivo y de taxis de ruta.

La movilidad

En la ciudad, de acuerdo al estudio de la Secretaría, actualmente hay 114 rutas del transporte masivo y 124 de taxi de ruta.

La evaluación agrega que la mayoría de la población realiza al día 2 traslados, esto de acuerdo con 126 mil 305 tijuanenses, seguido por 14 mil 34 ciudadanos que realizan 3 traslados y en tercer lugar, 4 traslados que llevan a cabo 10 mil 292 personas.

Con relación de los tiempos de uso del transporte público, el primer viaje se realiza dentro de un horario de las 07:00 a las 09:00 horas con 79 mil 993 ciudadanos.

Respecto de los motivos para utilizar el servicio , la principal razón por salir de salir de casa es realizar compras con el 29%, seguido por el trabajo con un 24% y después el estudio con el 18%.

Para esto el 40% de la población encuestada se traslada de manera peatonal, después a través de un vehículo particular con el 32% y el transporte público, específicamente taxi con el 14%.

Las nuevas rutas
El proyecto reitera que uno de los objetivos es disminuir el uso del vehículo privado para que el transporte público sea la principal forma en la que los ciudadanos se trasladen de un punto a otro.

También reducir los costos de traslado de las familias, que de acuerdo con el estudio que realizó la Sidurt, las familias que tienen un automóvil destina el 32% de sus ingresos para trasladarse, gastando en promedio 104.75 pesos al día.

Mientras que aquellas familias que no tienen automóvil gastan el 52% de su ingreso mensual en trasladarse, invirtiendo al día cerca de 63.66 pesos.

El siguiente paso en la licitación del tren será enviar la propuesta de la empresa Citicocomex al Gobierno Federal, quien será quien apruebe el proyecto a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Temas relacionados