Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / 911

Saturan el 911 llamadas de broma en BC

En promedio 7 de cada 10 operadores del C4 atienden llamadas de broma o mudas, aseguran autoridades estatales; en 2019 se atendieron en la línea de emergencia más de 3.3 millones de llamadas de falsas emergencias

Saturan el 911 llamadas de broma en BC

TIJUANA.- En promedio siete de cada diez operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) están ocupados en atender llamadas que no son una emergencia ya que se trata de llamadas de broma o mudas.

Esta situación afecta de manera importante a las corporaciones en la atención de incidentes reales reportados al 911, manifestó el comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores.

Existe la necesidad de generar una cultura de la denuncia y del uso responsable del número de emergencias, apuntó, aspectos que se trabajarán de manera coordinada con diversos sectores de la sociedad.

La dimensión del problema

El Comisionado explicó que durante el 2019 se recibieron en el Estado más de 4 millones 380 mil llamadas al número de emergencias 911 y solamente 30% del total de las comunicaciones fueron emergencias reales.

Flores precisó que el otro 70% de las llamadas fueron improcedentes es decir de broma, mudas, insultos y solicitudes de información que no corresponden a una emergencia.

Lo anterior resta valioso tiempo en la atención de incidentes donde pudiera estar en peligro la vida de alguna persona, destacó.

Otro punto importante aquí es el manejo del tema en las escuelas, indicó, toda vez que en muchos de los casos las llamadas de broma provienen de estudiantes quienes informan sobre la colocación de una bomba en determinado centro escolar.

“Este tipo de reportes se incrementan en periodo de exámenes, lo cual genera un gasto innecesario de recurso material y humano”, insistió el funcionario estatal.

Temas relacionados