Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Autos chocolate

Se podrán regularizar 'chocolates' hasta marzo

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana asegura que al 28 de diciembre Baja California lidera el programa con 221 mil 805 vehículos regularizados.

Se podrán regularizar 'chocolates' hasta marzo

CIUDAD DE MÉXICO.- Los vehículos “chocolate” que aún no han sido regularizados podrán acceder al programa del gobierno federal debido a que se amplió por tres meses más.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció que el programa que concluía el 31 de diciembre estará vigente del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

“Los 141 módulos establecidos en 14 estados de la república van a seguir funcionando para todos aquellos que aún no se han beneficiado de ellos”, anunció ayer durante su participación en la conferencia Mañanera en Palacio Nacional en la Ciudad de México.

Rodríguez Velázquez indicó que entre hoy y mañana se publicará el decreto que permitirá la ampliación del programa por tres meses más.

La regularización

Con relación de los resultados del programa, al corte del 28 de diciembre se regularizaron un millón 47 mil 142 autos “chocolate” y se generaron un millón 282 mil 387 citas.

En total se recaudaron para pavimentación y bacheo de calles en los municipios en donde opera el programa 2 mil 617 millones 855 mil pesos.

Los estados que lideran la regularización y atracción de recursos son Baja California en primer lugar con 554 millones 512 mil pesos; Chihuahua con 443 millones 457 mil 500 pesos y Tamaulipas con 394 millones 812 mil 500 pesos.

Recursos utilizados para pavimentación

La funcionaria federal reiteró que los recursos obtenidos son destinados para la pavimentación de los lugares en donde opera el programa.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que con la ampliación del programa se refrenda el compromiso del Gobierno de México para generar beneficios concretos, certeza jurídica y seguridad para las familias de todo el país.

“La paz no se construye por medio de la fuerza y la violencia, sino a través de acciones que generan bienestar”, refirió el Mandatario Nacional en su conferencia.

Temas relacionados