Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Clima Tijuana

Tendrá Tijuana frío inicio de año

De acuerdo al titular de Protección Civil Municipal el termómetro bajará hasta los 2 grados centígrados en la zona Este.

Tendrá Tijuana frío inicio de año

Tijuana, BC.- Tijuana descansará de las lluvias durante los primeros días del 2022, sin embargo, seguirán las bajas temperaturas de acuerdo con el pronóstico de la Dirección de Protección Civil Municipal.

El titular de la dependencia, Bernardo Villegas Ramírez, informó que este día, el domingo y el lunes se esperan días soleados, sin embargo, las temperaturas descenderán hasta llegar a los 5 grados centígrados.

“Para fin de semana vamos a tener heladas consideradas porque normalmente la temperatura en Tijuana oscila entre los 12 o 13 grados, pero vamos a llegar en algunos lugares a los 5 grados y no tenemos lluvias pronosticada”, declaró.

Te puede interesar: Continuarán las lluvias hasta el viernes: DPC

Bajas temperaturas en la zona Este

Advirtió que en la Zona Este del municipio el termómetro puede que alcance los 2 grados centígrados, por lo que recomendó a la ciudadanía salir abrigados de sus hogares para evitar enfermarse.

Pidió a la población no realizar fogatas y anafres dentro del hogar porque se puede registrar un incendio o afectar la salud de las personas.

“Es muy importante no prender plantas de luz en lugares cerrados en el caso de que se llegara a ir la corriente eléctrica, debido a que este mecanismo de combustión puede generar monóxido de carbono y afectar a las personas que habitan la vivienda”, agregó.

Te puede interesar: Protección Civil: Lluvias en Tijuana no han provocado daños graves

Viviendas en riesgo

Villegas Ramírez, recordó que en Tijuana existen poco más de 3 mil 400 viviendas etiquetadas en color amarillo y rojo, es decir, que se encuentran en zonas de alto riesgo, especialmente en la delegación Sánchez Taboada.

Por lo que aprovecharán los días sin lluvias para realizar recorridos en estos hogares, con la finalidad de recordarles el riesgo en el que se encuentran.

“Este año que inicia vamos a trabajar sobre una nueva plataforma de información, el estar más apegados a las delegaciones y monitoreando más estos lugares, es importante que se tenga actualizado el estatus del riesgo porque las familias no se quieren salir”, concluyó.

Temas relacionados