Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Terrenos irregulares son causa de derrumbes

De acuerdo al Cenapred el escurrimiento de aguas en la zona es otra de las principales causas de la situación en la 3 de Octubre.

Terrenos irregulares son causa de derrumbes

TIJUANA, B.C.- A lo largo de 25 años el señor Agustín ha construido su hogar, entre sus planes estaba ampliarlo, pero solo quedará en eso, por temor a perderlo todo.

La vivienda del señor Agustín se ubica a siete pasos de las casas que quedaron destruidas por los deslizamientos que ocurrieron la semana pasada en la colonia 3 de Octubre, que hasta el momento provocó que 200 personas, entre niños, adultos y adultos mayores quedarán sin un lugar en donde vivir.

“Vimos cómo los vecinos corrían desesperados. Sí es preocupante, ¿se imagina ver a los vecinos verlos correr y ahora ver a la misma familia también desesperada? Es algo triste, pero ni modo. ¿A dónde podemos ir? Es algo que nos da pendiente”, expresó Agustín.

Está consciente que debe abandonar su patrimonio, pero las preguntas que le persigue son ‘¿a dónde ir?’, ¿qué vamos a hacer? ¿Cómo empezaremos de nuevo?

Una de las calles de la colonia 3 de Octubre que fue afectada por los deslizamientos que ocurrieron en días pasados, los cuales hasta el momento ha dejado a 200 personas en situación de riesgo, de acuerdo a Protección Civil.

LAS CAUSAS

De acuerdo al director de Protección Civil Municipal, Marco Antonio Sánchez Navarro, hasta el momento 36 casas están etiquetadas con rojo y cinco con amarillo.

“36 definitivamente están inhabitables y cinco están en riesgo, pero también pueden aumentar. Afortunadamente no nos llovió, que es lo que teníamos temor”, advirtió.

Sánchez Navarro dijo que los reportes preliminares del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indican que los hogares se vinieron abajo por estar ubicados en terrenos irregulares, los cuales se debilitaron por los escurrimientos de agua reportados por vecinos.

“El deslizamiento puede seguir, la zona puede crecer, pero se necesitan estudios por especialistas para investigar bien si esto es puede ser o no. Según los expertos sí pueden seguir los deslizamientos”, advirtió.

Por ello, el Director comentó que la zona permanecerá vigilada, ya que los deslizamientos podrían continuar, más si se presentan las lluvias.

OMITEN RECOMENDACIONES

Por otra parte, aseguró el Director de Protección Civil Municipal también estará en alerta con los vecinos de Lomas del Rubí, Cumbres del Rubí y Sánchez Taboada, cuyos suelos podrían provocar más pérdida de hogares.

Lamentó que las personas invadan terrenos inestables del Gobierno Federal, porque arriesgan su hogar, pero no se les puede obligar a abandonarlos.

“El 90% de no hace caso. Nosotros, por norma, antes de entrar la temporada de lluvias hacemos el recorrido en los arroyos que tenemos detectados, que conocemos, y la verdad es un peligro, y les avisamos, les damos un tríptico para informarles que viven en zona de alto riesgo, que tengan muchas precauciones, que a la hora de estar lloviendo tengan los cuidados necesarios”, dijo el funcionario municipal.

Temas relacionados