Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Coronavirus BC

Un año de pandemia deja 7 mil 584 muertos en Baja California

La tarde el 17 de marzo de 2020, las autoridades de salud informaron de los primeros casos de Covid-19 en el Estado.

Un año de pandemia deja 7 mil 584 muertos en Baja California

TIJUANA, B.C.- Desde que se tuvo conocimiento del primer caso de Covid-19 en el Estado, hace un año, un promedio de 20 decesos diarios se registra debido a esta enfermedad, lo que han implicado que hasta la fecha 7 mil 584 pacientes hayan perdido la batalla durante la pandemia.

El municipio que ha sido más golpeado por el coronavirus es Tijuana, donde se han registrado 3 mil 370 muertes, que representan el 44 por ciento de las víctimas fatales, seguido de Mexicali con 2 mil 848.

Con relación de los casos confirmados de personas que han adquirido el virus, hasta la fecha son 44 mil 214, de los cuales 16 mil son de la Capital del Estado e igual número de esta ciudad.

Respecto de la situación a nivel nacional, los datos de la Secretaría de Salud detallan que Baja California ocupa el octavo lugar en defunciones por la pandemia, mientras que se encuentra en el sitio 14 en casos positivos.

El panorama actual

En las últimas horas en Baja California siete personas fueron confirmadas con coronavirus y dos fallecieron a causa de él, informó el secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico.

Pérez Rico mencionó que la tendencia de contagios y decesos continúa a la baja, lo mismo que los casos activos de coronavirus, pues pasaron de 350 a 297, de los cuales 126 se ubican en Tijuana, 107 en Mexicali, 27 en Ensenada, 15 en Rosarito, 12 en San Quintín, seis en Tecate y cuatro en San Felipe.

Y, aunque la reducción es notable, advirtió que como Estado la pandemia del Covid-19 aún mantiene su peligrosidad, ya que registra la Tasa de Reproducción Efectiva (Rt) es de 0.94, si este número llega a 1, quiere decir que por cada enfermo de coronavirus habrá dos más.

En esta situación se encuentra Tijuana al contar una Rt de 1, Rosarito de 1.12, San Quintín de 1.27, Tecate de 1.04 y el resto de los municipios se encuentran por debajo de estas cifras.

"Nuestro objetivo es no tener tasa efectiva, pero no podemos tener uno o superior en las grandes ciudades, porque significa que el virus está ganando terreno en ese campo (ciudad)", explicó el titular de la Secretaría de Salud.

Ayer en los hospitales generales y del IMSS registraron 12% de ocupación al atender a 79 pacientes en cama y a 40 en intubación.

Los nosocomios disponen de 826 camas y 245 ventiladores mecánicos, aseguró el funcionario, quien pidió a la población mantener las medidas preventivas del Covid-19.

Respecto a la vacunación contra el virus en Tijuana y Rosarito, el funcionario dijo que aún no hay fecha, pues primero finalizarán en los municipios de Ensenada y Mexicali.

Los primeros casos llegaron de Washington

El 17 de marzo de 2020, las autoridades de Salud del Estado confirmaron los primeros dos casos confirmados de coronavirus.

Las pacientes fueron de Mexicali y se trató de dos mujeres de 54 y 58 años de edad que recientemente realizaron viajes a Washington, Estados Unidos.

A raíz de los primeros pacientes, las autoridades de anunciaron que se suspendían las clases en todos los niveles educativos en la Entidad.

Temas relacionados