Jaime Jáquez Jr. estará presente en el NBA Rising Stars por segundo año consecutivo
El nacido en California pero de sangre mexicana participará en este evento que hace la NBA para las promesas de la liga.
La NBA ha revelado que el mexicoamericano Jaime Jáquez Jr., junto a otros 27 jugadores, competirá en el Castrol Rising Stars 2025, evento que tendrá lugar el 14 de febrero en el Chase Center de San Francisco, como parte del NBA All-Star 2025. Este es el segundo año consecutivo en el que el del Miami HEAT es seleccionado.
TE PUEDE INTERESAR: All-Star Game NBA 2025: ¿Cómo están conformados los equipos Este y Oeste?
Actuaciones más destacadas de Jáquez
Jaquez Jr., elegido en la primera ronda del Draft de la NBA de 2023, desde entonces ha participando en 40 partidos, promediando 9.5 puntos, 4.8 rebotes y 2.8 asistencias. Su desempeño más destacado fue el 6 de enero en Sacramento, donde registró su primer triple-doble con 16 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias. Ha marcado doble dígitos en puntos en 18 ocasiones, destacando con 20 puntos en un juego contra Utah el 9 de enero
¿Qué es el NBA Rising Stars?
El Castrol Rising Stars es una oportunidad para ver a las promesas del baloncesto en un minitorneo con cuatro equipos y tres juegos. No solo es una vitrina para el talento joven, sino que también ofrece al campeón un lugar en el Juego de las Estrellas de la NBA de 2025, que se llevará a cabo dos días después.
El grupo de jugadores está dividido en 10 novatos, 11 jugadores de segundo año y siete de la NBA G League. Los entrenadores asistentes de la NBA seleccionan a los 21 jugadores de la liga para formar tres equipos de siete jugadores cada uno, mientras que la oficina de la liga selecciona a los siete de la G League para el cuarto equipo.
TE PUEDE INTERESAR: Champions League: ¿Cuándo es y cómo son los cruces del repechaje?
El Draft de Estrellas en Ascenso se realizará el 4 de febrero, donde se formarán los equipos bajo la orientación de entrenadores honorarios. En el minitorneo, los equipos competirán en un formato de eliminación directa: los ganadores de las semifinales avanzarán al partido por el campeonato. La primera semifinal enfrentará al Equipo A contra el Equipo B, y la segunda al Equipo C contra el Equipo D, con reglas donde el primero en alcanzar 40 puntos en las semifinales y 25 en la final, gana.
¿Cuáles son las reglas?
La selección de los jugadores se basa en votos por parte de los cuerpos técnicos de cada equipo, sin poder votar por sus propios jugadores. Los puntos se asignan según la posición en la votación, y en caso de que un jugador sea seleccionado tanto para el All-Star Game como para el Rising Stars, solo participará en el primero.
Este sistema asegura que los jóvenes talentos tengan su momento de brillo, mientras que los entrenadores asistentes de los equipos All-Star también participan en el entrenamiento de estos equipos emergentes.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es y como arrancó el Pro Bowl 2025?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí