El Infonavit invita al usuario a denunciar si es víctima o sospecha de alguna irregularidad en el trámite de su crédito hipotecario
El énfasis en que el usuario afiliado debe denunciar se debe a los varios casos de coyotaje y fraudes que han existido desde hace algún tiempo en el sector de créditos hipotecarios
MÉXICO-. A través de sus redes sociales oficiales, el Infonavit ha lanzado un mensaje enfático, exhortando a sus usuarios afiliados a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilícita relacionada con sus trámites de crédito hipotecario.
Los peligros del coyotaje o los falsos gestores
Esta iniciativa surge como respuesta a la persistencia del fenómeno del coyotaje, donde individuos inescrupulosos buscan aprovecharse de los afiliados del Instituto ofreciendo falsas promesas de agilizar trámites o ayudar en el pago de créditos hipotecarios.
Bajo la falsa premisa de proporcionar asistencia, estos también llamados falsos gestores buscan obtener beneficios personales a expensas de los usuarios, llegando incluso a solicitar información confidencial o pagos por servicios que el Instituto nunca requeriría.
El énfasis reciente en la denuncia por parte del Infonavit se debe a la constatación de que estas prácticas fraudulentas continúan, pese a los esfuerzos por erradicarlas.
Por ello, el Instituto ha reforzado su llamado a la colaboración de los afiliados para identificar y denunciar tales acciones.
¿Cómo denunciar estas prácticas?
El Instituto proporciona canales directos para que los usuarios puedan expresar cualquier insatisfacción o reportar posibles casos de coyotaje.
Para ello, los afiliados pueden acceder a su cuenta en línea en la sección de Contáctanos, o comunicarse al Infonatel marcando el 5591715050 desde la Ciudad de México, o el 800 0083900 desde cualquier parte del país.
Estas medidas buscan proteger los intereses y la seguridad de los afiliados del Infonavit, reforzando la importancia de la transparencia y la legalidad en todos los procesos relacionados con los créditos hipotecarios.
La participación activa de los usuarios es fundamental para combatir y prevenir el coyotaje, garantizando así la integridad de los trámites y la confianza en las instituciones financieras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo me puede ayudar INFONAVIT si me quedé sin empleo?
Infonavit: este es el tiempo que tardarás en pagar tu casa si sacas crédito en 2025
Estos trabajadores pueden recibir un descuento de hasta el 75% de sus mensualidades; requisitos y cómo solicitarlo
Personas que ganen este salario mínimo serán beneficiadas con el programa Vivienda para el Bienestar