Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Elecciones en Estados Unidos

AMLO considera contraer deuda por 600 mmdp ante elecciones en Estados Unidos

Se establece un margen financiero para que el próximo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum pueda adquirir hasta 600 mil millones de pesos en deuda si es necesario.

AMLO considera contraer deuda por 600 mmdp ante elecciones en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció medidas para proteger la economía mexicana ante posibles fluctuaciones económicas debido a las elecciones en Estados Unidos en noviembre.

Se establece un margen financiero para que el próximo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum pueda adquirir hasta 600 mil millones de pesos en deuda si es necesario.

López Obrador aseguró que el incremento de la deuda durante su administración es menor comparado con los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Y esto se mide de acuerdo con el Producto Interno Bruto. Ellos incrementaron siete puntos en promedio, 7 o 7.5, el producto, y nosotros estamos luchando por que sean 5 o 5.5, es decir, dejar dos puntos del producto, que son como 600, 700 mil millones de pesos de reserva por lo que se pueda necesitar”, dijo.

No se va a requerir, consideramos, pero hay que actuar de manera precavida, sobre todo pensando en las elecciones de Estados Unidos, no en el proceso de elección. Yo no veo que haya ninguna inestabilidad económica, ninguna crisis, hasta noviembre, diciembre que pasen las elecciones, pero sí, como sucede a veces, cuando llegan los nuevos gobiernos llevan a cabo políticas de ajuste y esas políticas de ajuste sí tienen un impacto, y cuando se trata de la economía de Estados Unidos pues sí impactan en el mundo”, dijo.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador reconoció que la repercusión de lo que ocurra en la Unión Americana es porque ambas economías están muy integradas y son socios comerciales.

Está muy integrada nuestra economía a la de ellos, la de ellos a la nuestra; entonces, sí puede haber algún factor de inestabilidad económica, financiera, y por eso hay que blindar la economía mexicana, y no hay mejor forma que dejarles márgenes a quienes van a manejar la economía y la política económica hacia adelante. Entonces, por eso ya nosotros no vamos a invertir más, ya estamos cerrando, ya estamos concluyendo las obras”, aseguró.

El Mandatario afirmó que su gobierno tiene presupuesto suficiente para concluir todas las obras.

Tenemos 15, 17 proyectos estratégicos con los ingenieros militares, todos tienen presupuesto, todos los proyectos estratégicos de la Secretaría de Marina tienen su presupuesto. Los 12, 15 proyectos estratégicos de Conagua, presas, canales de riego, oleoductos..., acueductos, perdón, todos tienen ya su presupuesto. Los programas de Bienestar, esos son los más protegidos, eso no hay ningún problema”, insistió.

También te puede interesar: Medida migratoria de Biden es tan buena que hasta Trump se opuso: AMLO

Temas relacionados