La importancia de la educación financiera en niños y adolescentes
En un contexto donde el analfabetismo financiero afecta a millones de personas, enseñar desde pequeños el valor del dinero y la importancia del ahorro puede ser una herramienta fundamental para lograr una sociedad económicamente responsable

MÉXICO.- La educación financiera temprana se está convirtiendo en una necesidad imperante en un mundo donde el manejo del dinero se ha vuelto cada vez más complejo.
Según Cecilia Ortega, coordinadora de finanzas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “enseñar a los niños a ahorrar y a valorar el dinero puede marcar la diferencia en sus futuros financieros”.
En un estudio reciente realizado por el IMCO, se concluye que menos del 25% de los mexicanos adultos recibió educación financiera durante su infancia, y esta carencia ha repercutido en sus decisiones de gasto y endeudamiento a lo largo de su vida.
El informe también destaca la importancia de enseñar habilidades financieras prácticas, como el manejo de un presupuesto, el ahorro y el valor de la inversión.
Algunos padres han empezado a utilizar mesadas controladas o dar recompensas por ciertas tareas como una forma de enseñar la relación entre el trabajo y el dinero.
“La educación financiera debe ser práctica y cotidiana. Desde los 7 años, los niños ya pueden comprender el valor del dinero y entender cómo se obtiene”, asegura Lorena Medina, directora de programas de educación en finanzas para la juventud.
Además, existen plataformas y aplicaciones de juegos financieros, como Pigzbe o Greenlight, que ayudan a los niños a aprender conceptos básicos sobre el manejo del dinero.
“Son herramientas lúdicas, pero también educativas, que hacen que el niño comprenda, a su propio ritmo, el valor del dinero y su administración”, explica Patricia Salas, psicóloga infantil.
En un contexto donde el analfabetismo financiero afecta a millones de personas, enseñar desde pequeños el valor del dinero y la importancia del ahorro puede ser una herramienta fundamental para lograr una sociedad económicamente responsable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados