Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Falsificación de billetes

Estos son los billetes más falsificados en México, en 2024 su circulación creció un 15%

Con el uso de tecnologías más avanzadas para su creación, la detección de billetes apócrifos se vuelve cada vez más compleja

Estos son los billetes más falsificados en México, en 2024 su circulación creció un 15%

En el último trimestre de 2024, la falsificación de billetes en México experimentó un crecimiento del 15.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 72,736 billetes apócrifos.

Este es el primer aumento en falsificaciones para un trimestre desde 2022, según el Banco de México. Este incremento ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los billetes que circulan en el país.

Te podría interesar: ¿Cómo amaneció el dólar? Así cotiza el tipo de cambio este sábado 1 de febrero de 2025

Factores que impulsan el aumento de la falsificación

Salvador Soto, académico de la UNAM, explicó que este aumento podría estar relacionado con factores estacionales. Durante temporadas de alto flujo comercial, como el Buen Fin, las fiestas decembrinas y el pago de aguinaldos, se incrementa la circulación de efectivo, lo que favorece la introducción de billetes falsificados en el mercado.

Según el experto, las pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables a estos fraudes debido a la falta de herramientas para detectar billetes apócrifos y la escasa capacitación que reciben sus empleados.

Dinero.

Técnicas utilizadas para falsificar billetes

Banxico ha informado que las impresiones digitales de alta calidad fueron la técnica más empleada para crear billetes falsos.

En 2024, se detectaron 268,246 billetes falsificados mediante este método. Además, 18,675 billetes fueron producidos con la técnica de offset, que utiliza una plancha metálica para transferir tinta. Ambos métodos han hecho más difícil la identificación de billetes falsos sin las herramientas adecuadas.

¿Cuáles son los billetes más falsificados?

  1. El billete de 500 pesos fue el más falsificado, con más de 45,000 unidades detectadas en el último trimestre de 2024.
  2. Le siguieron los billetes de 200 pesos, con 15,574 falsificaciones.
  3. Y los de 100 pesos, con 7,528 piezas apócrifas.

Estos billetes representan las denominaciones más comunes que los delincuentes intentan poner en circulación.

Billetes de 500 pesos.

¿Qué debes hacer si encuentras un billete falso?

El Banco de México resalta que la falsificación de billetes es un delito federal que puede ser castigado con hasta 12 años de prisión. Si sospechas que tienes un billete falso, puedes llevarlo a cualquier banco, donde se enviará a Banxico para su análisis y verificación de autenticidad.

El mercado clandestino de billetes falsos

De acuerdo con El Sol de México, en redes sociales, circulan publicaciones en grupos privados que ofrecen lotes de billetes falsificados bajo nombres como “billetes didácticos” o “billetes mágicos 5G”. Estos anuncios están diseñados para engañar a los compradores, presentando los billetes falsos como artículos inofensivos. Es importante estar alerta ante este tipo de fraudes y evitar caer en estafas.

Banco de México.

La falsificación de billetes sigue siendo un problema importante en México, afectando a todos los sectores comerciales. Con un aumento en las falsificaciones y el uso de tecnologías más avanzadas para su creación, la detección de billetes apócrifos se vuelve cada vez más compleja.

También te podría interesar: Mexicanos gastaron más que otros países en compras de fin de año, según Visa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados