Infonavit: Los beneficios para personas migrantes y cómo pueden ayudar a pagarte el crédito
Infonavit Sin Fronteras es un programa que permite a los migrantes mexicanos en Estados Unidos pagar su crédito hipotecario en México sin comisiones.
![Infonavit: Los beneficios para personas migrantes y cómo pueden ayudar a pagarte el crédito](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/RLDVB425ZVFUNJ5URPPM4I6FPY.jpg?auth=7b026bbf745081adbedaed3b4a05e5d5a7e5a16e64dc1149bd5250871d521a48&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado un programa llamado Infonavit Sin Fronteras, diseñado especialmente para facilitar el pago de créditos hipotecarios a las personas que han migrado a Estados Unidos pero aún tienen deudas pendientes con el instituto en México. Este programa no solo permite a los migrantes mantener al día sus pagos, sino que también ofrece la posibilidad de ayudar a familiares o amigos en México a liquidar sus créditos, sin incurrir en comisiones adicionales.
¿Qué es Infonavit Sin Fronteras?
Infonavit Sin Fronteras es un programa que permite a los migrantes mexicanos en Estados Unidos continuar pagando su crédito hipotecario en México de manera sencilla, segura y sin comisiones. Además, brinda la opción de realizar pagos a créditos de terceros (familiares, amigos o conocidos) que residan en México y tengan un crédito vigente con Infonavit.
Beneficios del programa
- Pagos sin comisiones: Infonavit absorbe el costo de las comisiones por la recepción de los recursos en México, lo que significa que no tendrás que pagar extra por enviar dinero para liquidar tu crédito.
- Facilidad de pago: Puedes realizar tus pagos desde cualquier lugar de Estados Unidos a través de las remesadoras con las que Infonavit tiene convenio.
- Ayuda a familiares o amigos: Si lo deseas, puedes contribuir al pago del crédito de un familiar, pareja, amigo o cualquier persona que viva en México y tenga un crédito vigente con Infonavit.
- Amplia cobertura: Cuentas con más de mil sucursales de remesadoras en Estados Unidos para realizar tus pagos.
- Seguridad y transparencia: No necesitas proporcionar datos personales adicionales ni realizar trámites complicados. Solo necesitas el número de crédito de 10 dígitos.
¿Cómo realizar los pagos?
Para pagar tu crédito o el de un tercero, sigue estos pasos:
- Obtén el número de crédito: Necesitas el número de 10 dígitos del crédito Infonavit que deseas pagar.
- Elige una remesadora: Acude a una de las sucursales de las remesadoras participantes o utiliza sus plataformas en línea (dependiendo de la opción que ofrezca cada una). Las remesadoras con convenio son:
- Dolex (pago en sucursales).
- Intercambio Express (pago en sucursales).
- Barri Financial Group (pago en sucursales, página de internet y aplicación móvil).
- Solopin (pago por aplicación móvil).
- Logical Telecom.
- Realiza el depósito: Proporciona el número de crédito y realiza el pago en la sucursal o plataforma elegida.
- Confirma el pago: Infonavit se encargará de procesar el pago y aplicarlo a la cuenta correspondiente.
¿Por qué es importante pagar tu crédito Infonavit desde Estados Unidos?
- Aseguras tu patrimonio: Al mantener tus pagos al corriente, garantizas que tu propiedad en México esté protegida y no corras el riesgo de perderla.
- Fortalecimiento económico: Al enviar remesas para pagar tu crédito, no solo beneficias a tu familia, sino que también contribuyes a la economía mexicana.
- Evitas problemas legales: Mantener tu crédito al día te ayuda a evitar problemas legales o financieros en el futuro.
¿Tus datos están seguros?
Sí, Infonavit garantiza la seguridad de tus datos. Para realizar los pagos, solo necesitas el número de crédito de 10 dígitos. Ningún gestor o intermediario te pedirá información personal adicional ni cobrará comisiones por realizar el trámite.
Consulta tu estado de cuenta
Para conocer el estado de tu crédito, saldos pendientes o información sobre tu Subcuenta de Vivienda, puedes acceder a Mi Cuenta Infonavit a través de su página web o aplicación móvil. Esta herramienta te permite mantener un control detallado de tu crédito y planificar tus pagos de manera eficiente.
Te puede interesar: Infonavit: presentan avances de programa “Vivienda para el Bienestar”; se construirán más de 61 mil viviendas
El programa Infonavit Sin Fronteras es una opción para los migrantes mexicanos en Estados Unidos que desean mantener sus créditos hipotecarios al día y asegurar el patrimonio de sus familias en México. Con este programa, pagar tu casa desde el extranjero es más fácil, seguro y sin costos adicionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Personas que ganen este salario mínimo serán beneficiadas con el programa Vivienda para el Bienestar
Infonavit: Así puedes obtener un descuento de hasta el 75% en la mensualidad de tu crédito este 2025
Infonavit: Con este sencillo paso te prestan más dinero para comprar tu casa
Infonavit: Así puedes tener descuentos mensuales de hasta el 75%