Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Amazon Prime

Destacado: las tres series favoritas este fin de semana por los internautas. Ranking del viernes, 28 de marzo de 2025

Como para no verla.. ¿Por qué deberías ver Par de ideotas en Prime? ¿Qué opinan los espectadores?

Destacado: las tres series favoritas este fin de semana por los internautas. Ranking del viernes, 28 de marzo de 2025

En los últimos años, Amazon Prime Video ha evidenciado ser más que un simple competidor en el mundo del streaming, ofreciendo series que no solo entretienen, sino que también provocan conversación global. Producciones como Invincible, con su audaz narrativa animada y The Man in the High Castle, una distopía que reta la imaginación, han captado la atención de audiencias variadas. Esta capacidad para reinventarse de manera constante hace que sus series más vistas sean reflejo del triunfo de la plataforma.

Ahora, repasamos las series más populares que han marcado la diferencia en esta plataforma según los datos de este viernes, 28 de marzo de 2025

1. Par de ideotas

La serie “Par de ideotas” ha capturado la atención del público en Amazon Prime, convirtiéndose en la más vista tras el reciente fin de semana. Protagonizada por Vadhir y José Eduardo Derbez, la trama gira en torno a la ambición de estos dos personajes por abrir un bar, donde se proponen ser los anfitriones de noches memorables. Este enfoque en la amistad y la camaradería, combinado con situaciones cómicas, ha resonado con una audiencia que busca entretenimiento ligero y divertido.

Uno de los aspectos más destacados de “Par de ideotas” es la química entre los protagonistas. Vadhir y José Eduardo, ambos provenientes de familias con un legado en el entretenimiento, logran crear una dinámica que resulta tanto entrañable como hilarante. A través de sus desventuras, la serie no solo ofrece risas, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de la amistad y el trabajo en equipo en la búsqueda de los sueños. Este equilibrio entre comedia y mensaje ha sido clave para su éxito.

Además, la producción se beneficia de un guion ágil y situaciones que, aunque exageradas, reflejan la realidad de muchos jóvenes emprendedores. La serie se adentra en los desafíos y las alegrías de abrir un negocio, lo que la hace relatable para una audiencia que, en su mayoría, se encuentra en la búsqueda de sus propias metas. “Par de ideotas” no solo entretiene, sino que también inspira, convirtiéndose en un fenómeno que seguramente seguirá capturando corazones y risas en los próximos episodios.

2. Yo soy Betty, la fea

La serie “Yo soy Betty, la fea” ha resurgido con fuerza en la plataforma de Amazon Prime, convirtiéndose en la segunda serie más vista en México. Originalmente estrenada en septiembre de 1999, esta telenovela colombiana, protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, narra la historia de Beatriz, una joven economista que, a pesar de su apariencia poco convencional, demuestra ser una profesional brillante. Su trabajo en una empresa de moda la lleva a enamorarse de su jefe, Armando, quien inicialmente se aprovecha de su situación, pero eventualmente se ve atrapado por los sentimientos genuinos que surgen entre ambos.El impacto de “Yo soy Betty, la fea” ha sido monumental, no solo en su país de origen, sino a nivel global, alcanzando más de 180 países y siendo doblada a 25 idiomas. La creación de Fernando Gaitán Salom ha dado lugar a numerosas adaptaciones en todo el mundo, reflejando la universalidad de sus temas sobre la belleza, el amor y la superación personal. En un contexto actual donde la diversidad y la aceptación son más valoradas que nunca, la serie resuena con audiencias que buscan historias auténticas y conmovedoras.Ideal para un público adulto, “Yo soy Betty, la fea” ofrece una mezcla de comedia y drama que invita a la reflexión sobre los estándares de belleza y las relaciones humanas. Su regreso a la pantalla no solo revive la nostalgia de quienes la vieron en su estreno, sino que también presenta a nuevas generaciones una narrativa que, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo relevante y cautivadora.

3. Hijo de sicario (Sujo)

La serie “Hijo de sicario” (Sujo) ha capturado la atención del público mexicano, convirtiéndose en la tercera más vista de Amazon Prime en el país. A través de la historia de Sujo, un niño que a los cuatro años presencia el asesinato de su padre, un sicario del cartel, la serie aborda de manera cruda y realista las consecuencias de la violencia del narcotráfico. A medida que Sujo crece, la trama se adentra en su lucha por encontrar su identidad en un entorno marcado por el crimen y la traición, lo que resuena con muchos espectadores que buscan una narrativa profunda y conmovedora.La serie no solo destaca por su impactante historia, sino también por la complejidad de sus personajes y el universo que construye en torno a ellos. “Hijo de sicario” es ideal para un público adulto que busca reflexionar sobre los efectos del narcotráfico en la sociedad. Su éxito en el ranking de Amazon Prime es un testimonio de su relevancia y calidad y es una invitación a aquellos que aún no la han visto a sumergirse en esta intensa trama que, sin duda, dejará una huella en su espectador.

Otras series del ránking de Amazon Prime

El resto del Top 10 de las series de Prime en México hoy se queda así:

  • Invencible (INVINCIBLE)
  • Jack Reacher
  • Duplicidad, de Tyler Perry (Tyler Perrys Duplicity)
  • La Casa de David (House of David)
  • Nunca te sueltes (Never Let Go)
  • Súper Mario Bros: La película
  • La rueda del tiempo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados