César Bono y su teoría sobre el origen de ‘Yo soy Betty, la fea’: ¿inspirada en una novela mexicana?
El actor, reveló que la icónica serie colombiana tiene su origen en la producción mexicana “Mi Secretaria”.

CIUDAD DE MÉXICO.- La telenovela “Yo soy Betty, la fea” se ha consolidado como una de las más exitosas de todos los tiempos, alcanzando una fama mundial y siendo traducida a múltiples idiomas. Sin embargo, en los últimos meses ha cobrado relevancia una teoría sobre su origen, propuesta por el actor mexicano César Bono.
Durante una entrevista en el podcast de Fernando Lozano, Bono compartió detalles sobre sus primeros pasos en la actuación y el papel que jugó Humberto Navarro, quien lo introdujo en la telenovela mexicana “Mi Secretaria”, que, según el actor, sirvió como base para la creación de “Yo soy Betty, la fea”.
“Humberto Navarro, el único vicepresidente que no era familia de los Azcárraga, me vio trabajando y me llamó para ‘Mi Secretaria’... Fue un éxito rotundo”, recordó Bono.
El actor detalló que la telenovela mexicana “Mi Secretaria” marcó una época y fue íeza importante en el desarrollo de lo que eventualmente se convertiría en la exitosa producción colombiana. Además, aseguró que la historia de Beatriz Pinzón Solano tiene sus raíces en la telenovela mexicana.
“De ahí salió Betty, la fea... no lo digo yo, lo dijo el autor de la novela, Fernando. Él mismo lo confirmó”, señaló Bono.
“Yo soy Betty, la fea” fue inspirada en novela mexicana
El actor también destacó el impacto que “Yo soy Betty, la fea” ha tenido a nivel mundial, citando que, aunque muchos creían que era una historia colombiana, en realidad es de origen mexicano.
“‘Betty, la Fea’ es la novela número uno en dinero en el mundo, traducida a veintitantos idiomas. Es un orgullo”, afirmó Bono.
Por otro lado, según el Libro Guinness de los Récords, “Yo soy Betty, la fea” ostenta el título de la telenovela más exitosa a nivel mundial. La producción, protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, debutó en octubre de 1999 en RCN Televisión y concluyó en mayo de 2001, acumulando 335 capítulos. Desde entonces, la historia ha sido un fenómeno global, conquistando a más de 180 países y siendo doblada a más de 15 idiomas.
Te puede interesar: Esta es la telenovela más exitosa del mundo: tiene 335 capítulos y un récord
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí