8 beneficios sorprendentes de comer más vegetales
Consumir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras, preferiblemente de diversos colores, según la Organización Mundial de la Salud, aumenta tu esperanza de vida y también previene de diversas enfermedades.

CIUDAD DE MÉXICO.- Llevar una dieta rica en vegetales no solo es una recomendación común, sino que también es una práctica que puede transformar tu salud de diversas maneras. Aquí te presentamos ocho impactantes beneficios que experimentarás en tu cuerpo al incorporar más verduras a tu alimentación diaria.
- Aumento de la esperanza de vida y prevención de enfermedades: Consumir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras, preferiblemente de diversos colores, según la Organización Mundial de la Salud, puede no solo aumentar tu esperanza de vida sino también prevenir diversas enfermedades. Un estudio en The Lancet destaca que el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y muerte prematura disminuye significativamente al consumir más de 5 porciones de vegetales al día.
- Mejora de la digestión y control del peso: La fibra, presente en alimentos como alcachofas, brócoli, aguacate y avena, es esencial para una digestión saludable. Ayuda a eliminar toxinas, mejora los niveles de colesterol y azúcar en sangre, y contribuye al control del peso, según la Mayo Clinic.
- Piel radiante y juventud: La riqueza en fitonutrientes, vitamina C y agua en las verduras contribuye a la salud de la piel, previniendo el daño celular causado por radicales libres. Aumentar el consumo de hortalizas rojas y naranjas, ricas en betacaroteno, puede devolverle a tu piel una apariencia juvenil.
- Menos catarros e infecciones: Los nutrientes presentes en las verduras fortalecen el sistema inmunológico, ayudándote a combatir catarros e infecciones. Vitaminas como A y C, así como minerales como selenio, zinc y magnesio, son esenciales para prevenir enfermedades, según estudios.
- Reducción del estrés y la ansiedad: Las verduras, especialmente las espinacas y el pimiento rojo, contienen nutrientes esenciales como vitaminas del grupo C y B, grasas omega 3 y magnesio, que contribuyen a prevenir la depresión y combatir el estrés y la ansiedad.
- Embarazo más saludable: El ácido fólico presente en muchas verduras, como espárragos, cítricos y aguacates, es crucial para un embarazo saludable, previniendo problemas en el desarrollo fetal, como la espina bífida.
- Protección frente al cáncer: Nutrientes como flavonoides, antocianinas, polifenoles y licopeno presentes en vegetales como cítricos, berenjenas, espinacas, tomates y zanahorias, según la evidencia científica, podrían contribuir a reducir entre un 20% y un 25% el riesgo de tumores malignos.
Te puede interesar: Cómo identificar si un chile es picante antes de incorporarlo a tus guisados
- Corazón sano y prevención de enfermedades cardíacas: Adoptar una dieta basada en plantas y alimentos integrales, como la dieta mediterránea, puede mejorar el colesterol, reducir la presión arterial y prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades cardíacas, según Eat This, Not That. Verduras como espinacas, zanahorias, brócoli, ajo, cebolla, coles, espárragos, calabaza, pimientos y boniatos son fundamentales para cuidar tu corazón y vivir una vida más saludable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí