Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / salud física

Cómo formar un cuerpo musculo, según Arnold Schwarzenegger

Los cuatro consejos infalibles de Arnold Schwarzenegger para crear el físico de tus sueños.

Cómo formar un cuerpo musculo, según Arnold Schwarzenegger

Arnold Alois Schwarzenegger, reconocido mundialmente por su carrera como actor, empresario y ex gobernador de California, no solo dejó una huella indeleble en Hollywood y la política, sino también en el mundo del FISICULTURISMO y el FITNESS. Pionero en técnicas que hoy son pilares fundamentales del entrenamiento moderno, Schwarzenegger supo adelantarse a su tiempo y sentar las bases de lo que ahora se considera estándar en el cuidado del cuerpo y la alimentación.

En una época donde la ciencia apenas comenzaba a entender los principios detrás del desarrollo muscular y la quema de grasa, Schwarzenegger ya aplicaba métodos revolucionarios. Desde enfocarse en levantamientos compuestos con pesos elevados hasta la importancia del tamaño de las porciones en la dieta, sus enseñanzas continúan vigentes y respaldadas por la investigación científica actual. Según con información del sitio Infobae. Estos son algún de los consejos/técnicas que le ayudaron a Arnold a formar un físico tan emblemático.

1.- Levantamientos compuestos y peso pesado

Schwarzenegger entendió desde el principio que el camino hacia músculos grandes y definidos pasaba por levantar pesas significativas. Promovió movimientos compuestos que involucraban múltiples grupos musculares simultáneamente, como las sentadillas y el peso muerto. Esta estrategia, que él adoptó décadas atrás, ahora es respaldada por estudios que confirman su eficacia en la maximización del desarrollo muscular.

2.- Control de las porciones y sostenibilidad nutricional

En cuanto a la nutrición, Schwarzenegger fue un adelantado al comprender que el tamaño de las porciones y la calidad de los alimentos son fundamentales para controlar la grasa corporal. En lugar de eliminar alimentos por completo, abogó por reducir las cantidades, una estrategia que hoy se conoce como mantenimiento de un déficit calórico constante, esencial para la pérdida de grasa según la evidencia científica más reciente.

3.- La Búsqueda de la “Bomba” muscular

El concepto de la “bomba muscular”, la sensación de plenitud y tensión en los músculos después de un entrenamiento intenso, fue otro de los pilares de su filosofía. Aunque inicialmente criticada, esta práctica ha sido validada por la investigación moderna como beneficiosa para la hipertrofia muscular, especialmente cuando se combina con levantamientos pesados y repeticiones altas.

4.-Conexión mente/músculo

Uno de los aspectos menos conocidos pero igualmente importantes de la metodología de Arnold es su enfoque en la conexión mente/músculo. Pedía a sus seguidores concentrarse intensamente en cada repetición, visualizando y sintiendo la contracción muscular. Este enfoque no solo mejora el rendimiento durante el ejercicio, sino que también maximiza la activación muscular, contribuyendo así al crecimiento óptimo del músculo.

Arnold Schwarzenegger no solo fue un ícono cultural y político, sino también un adelantado en el arte del cuidado del cuerpo y la alimentación. Sus métodos, que hoy son avalados por la ciencia, continúan guiando a generaciones de entusiastas del fitness hacia sus objetivos personales. Su legado perdura como un recordatorio de que la innovación y la visión pueden transformar no solo una industria, sino también la vida de personas.

Temas relacionados