Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Esmalte

Secadoras de esmalte UV te pueden causar terribles daños y alteraciones en el ADN: Esto es lo que tienes que saber

La radiación ultravioleta emitida por las secadoras de esmalte en gel se ha vinculado con el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer cutáneo.

Secadoras de esmalte UV te pueden causar terribles daños y alteraciones en el ADN: Esto es lo que tienes que saber

Un estudio reciente publicado en Nature Communications revela que la radiación ultravioleta A (UVA) emitida por las secadoras de esmalte en gel puede provocar daños en el ADN y mutaciones permanentes en las células humanas y de mamíferos.

Los investigadores encontraron que la exposición repetida a estas lámparas genera especies reactivas de oxígeno (ROS), que pueden causar alteraciones en el material genético, mutaciones similares a las relacionadas con el estrés oxidativo y disfunción mitocondrial.

¿Cómo afecta la radiación UV de estas secadoras a la piel?

La luz ultravioleta se divide en tres tipos: UVA, UVB y UVC. La UVA (315-400 nm), que es la que emiten estas secadoras, penetra más profundamente en la piel que la UVB y se ha vinculado con el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer cutáneo.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante no quitar la cutícula al hacerte las uñas?

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica la radiación UVA como carcinógena. Se ha demostrado que la exposición a fuentes de UVA, como las camas de bronceado, aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Este estudio sugiere que las secadoras de esmalte podrían tener efectos similares.

¿Cuánto tiempo de exposición es riesgoso?

Los investigadores expusieron fibroblastos embrionarios de ratón, fibroblastos humanos y queratinocitos epidérmicos humanos a diferentes tiempos de irradiación. Descubrieron que:

  • Una sesión de 20 minutos redujo la viabilidad celular entre un 20% y un 30%.
  • Tres sesiones de 20 minutos causaron la muerte del 65% al 70% de las células.

Las células irradiadas mostraron altos niveles de daño en el ADN, con patrones de mutación similares a los provocados por el estrés oxidativo.

¿Las secadoras de esmalte pueden causar cáncer de piel?

Aunque el estudio no demuestra directamente que estas lámparas causen cáncer, sí muestra que la radiación UVA de las secadoras puede inducir mutaciones relacionadas con el desarrollo de tumores cutáneos.

Además, hay casos reportados de melanomas en manos de personas que usan frecuentemente estos dispositivos, aunque no hay estudios epidemiológicos a gran escala que confirmen una relación directa.

Te puede interesar: Estos son los productos de belleza que no debes combinar, según Simon Scarano

¿Cómo protegerse si usas esmalte en gel?

Si decides seguir usando esmalte en gel, puedes tomar algunas precauciones para reducir el riesgo de daño en la piel:

  • Usar protector solar: Aplica un protector solar de amplio espectro en las manos 20 minutos antes de la exposición.
  • Utilizar guantes con protección UV: Existen guantes especiales que dejan expuestas solo las uñas y bloquean la radiación.
  • Reducir la frecuencia de uso: Espaciar las sesiones de manicura en gel puede disminuir la exposición acumulativa.
  • Optar por secadoras LED: Aunque también emiten radiación, pueden ser menos agresivas que las lámparas UV tradicionales.

El siguiente video publicado en TikTok, te puede explicar de manera sencilla el contenido del estudio:

@ladyscience

De esto hace 3 años pero está bien recordarlo!🙏🏻❤️ #tucientífica #sinciencianohayprogreso #ladyscience

♬ sonido original - Lady Science

Recuerda: Tomar precauciones y estar informados es clave para minimizar los riesgos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados