Por amor a la música
Conocida como el lenguaje universal del alma, la música tiene el poder de enriquecer su vida de innumerables maneras.
![Por amor a la música](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/6IUBM72YPNHUPPCV3UTUJVEJGQ.jpg?auth=390c9cbff8f55404bb91b3181cd69cc4f5cff2bca918517ba6d0d6a565d38933&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Desde estimular el desarrollo cognitivo hasta fomentar la creatividad y la expresión emocional, los beneficios de la música son vastos y comprobados; como padre, tienes una valiosa oportunidad de cultivar este amor por la música en tus hijos desde temprana edad, abriendo un mundo de posibilidades y alegría.
El primer paso para sembrar la semilla musical es crear un ambiente donde la música sea una presencia constante y natural: desde canciones de cuna suaves hasta melodías alegres y ritmos contagiosos, la música debe ser parte de su día a día,
Bailar, cantar y simplemente escuchar música juntos fortalece los lazos familiares, exponiendo a los niños a una variedad de sonidos y estilos, lo que sienta las bases para sus preferencias musicales futuras.
A medida que los niños crecen, es fundamental ofrecerles las condiciones para explorar diferentes géneros musicales: desde la música clásica y el jazz hasta el pop, el rock y la música folclórica, cada género ofrece una perspectiva única y una paleta de sonidos distinta.
El escuchar diversos estilos musicales amplía los horizontes de los pequeños melómanos, además de que les permite descubrir qué tipo de música resuena con ellos de manera más profunda.
Dales estructura
La participación activa en la música es otra herramienta poderosa para cultivar el amor por este arte: inscríbelos en clases de música, ya sea para aprender a tocar un instrumento o para cantar en un coro.
Esto les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades musicales, expresar su creatividad y experimentar la alegría de crear música en conjunto, además de que estas actividades fomentan la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo, habilidades valiosas que se traducen en múltiples beneficios en otros aspectos de la vida.
Más allá de las clases y los ensayos, es importante crear espacios para que los niños disfruten de la música de manera informal y relajada.
Organizar sesiones de karaoke en casa, asistir a conciertos y festivales de música o simplemente, poner sus canciones favoritas mientras se realizan tareas cotidianas son excelentes maneras de integrarla en la vida familiar y de crear recuerdos memorables en torno a ella.
Fomentar la curiosidad y la exploración es clave para cultivar un amor duradero por la música: anima a los niños a hacer preguntas sobre las melodías que escuchan, investigar sobre la historia de sus canciones y artistas favoritos, así como descubrir nuevos géneros y estilos.
Es fundamental recordar que cada niño es único y tiene sus propios gustos y preferencias musicales; no todos se sentirán atraídos por el mismo tipo de música, y eso está bien.
Lo importante es ofrecerles una variedad de opciones y permitirles descubrir qué géneros les tocan el corazón de manera especial.
Recuerda que cultivar el amor por la música en tus hijos es un regalo que les durará toda la vida, con herramientas valiosas para desenvolverse en el mundo.
Como padre, tienes el privilegio de guiar a nuestros hijos en este viaje artístico, sembrando la semilla del amor por la música y acompañándolos en su crecimiento como melómanos y quizás, como futuros intérpretes.
Al crear un ambiente donde la música sea valorada y celebrada, les estás abriendo un mundo de posibilidades y alegría que los acompañará a lo largo de sus vidas.
Fuentes:
Academia Norteamericana de Pediatras
Asociación Nacional para la Educación Musical (Estados Unidos)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí