Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Viral

¿Por qué se tapan la boca con cinta al dormir en nueva tendencia y quién es Ashton Hall, el influencer que lo viralizó?

Especialistas han opinado sobre la nueva tendencia de usar una cinta para cubrir la boca al dormir.

¿Por qué se tapan la boca con cinta al dormir en nueva tendencia y quién es Ashton Hall, el influencer que lo viralizó?

CIUDAD DE MÉXICO.- — Desde hace un par de días, un video ha estado circulando entre las tendencias de X, generando reacciones encontradas. En él, un influencer comparte su estricta rutina matutina, un conjunto de hábitos que algunos consideran poco convencionales.

Con una duración menor a dos minutos, la grabación muestra a un hombre musculoso iniciando su jornada antes de las cuatro de la mañana con una serie de actividades que han llamado la atención de los usuarios.

Entre sus hábitos aparece durmiendo con la boca tapada con una cinta adhesiva negro, pero ¿por qué lo hace?

De acuerdo con National Geographic, la creadora de contenidos Olivia Tennison fue una de las primeras personas en compartir que probó la experiencia de dormir con la boca encintada, también conocida como “tapping”.

Dormía con la boca abierta y me molestaba. Luego de probarlo una noche durmiendo, supe que iba meterlo en mi rutina de sueño. No solo porque mantiene mi boca cerrada por la noche, evita la sequedad bucal, sino que me ayuda a seguir dormida toda la noche”.

Una encuesta hecha en Estados Unidos entre 2023 y 2025 arroja que los adultos han probado la tendencia, más de una de cada 10 personas lo han probado.

Esta postura comprime los nervios de las manos, causando síntomas como hormigueo y dolor/Foto: Canva

El fin con el que utilizan la cinta para tapar su boca al dormir es para dejar de roncar, educir la respiración bucal y, en algunos casos, incluso para presuntamente cambiar la forma de su cara, ya que en TikTok algunos creen que eso puede modificar la línea de la mandíbula y reducir la aparición de papada.

¿Es peligroso dormir con la boca tapada?

Indira Gurubhagavatula, profesora de medicina de la Universidad de Pensilvania, señala que las pruebas médica que avalen la práctica son escasas, e incluso sugieren que pueda causar problemas de salud, especialmente para quienes se les dificulta captar oxígeno suficiente, personas con problemas pulmonares o tengan trastornos de sueño como la apnea.

Un estudio realizado en 2022 analizó el efecto de la cinta bucal en personas con apnea obstructiva del sueño leve. La investigación, que incluyó a 20 pacientes, encontró que 13 de ellos experimentaron una reducción en los ronquidos mientras utilizaban la cinta. No obstante, los expertos señalan que aún se necesitan más estudios para determinar si este método puede ser efectivo para tratar la apnea del sueño o prevenir los ronquidos de manera consistente.

De acuerdo con la Fundación del Sueño, una organización dedicada a la educación sobre la salud del descanso, el uso de la cinta bucal puede tener efectos secundarios. Entre ellos, se encuentran posibles trastornos del sueño, dificultad para respirar por la nariz e incluso irritación en los labios, además del dolor que puede generar al retirarla.

Pese a estos inconvenientes, algunos especialistas sugieren que la cinta bucal podría favorecer la respiración nasal. Este tipo de respiración ayuda a filtrar el aire, regular su temperatura y prevenir cambios estructurales en la cara, lo que podría ser beneficioso para la salud a largo plazo. Sin embargo, antes de adoptar esta práctica, los expertos recomiendan consultar a un especialista para evaluar su seguridad y eficacia en cada caso particular.

¿Cómo es la rutina que muestra el influencer?

Su día comienza con el sonido de la alarma. Se levanta, se cepilla los dientes y realiza algunas lagartijas para activar su cuerpo. Luego, se sienta a meditar y a escribir, lo cual podría parecer una rutina matutina común. Sin embargo, lo que sorprende es que estas actividades tienen lugar entre las 3 y las 5 de la madrugada. A las 6 de la mañana, llena un tazón con agua helada y sumerge su rostro por primera vez en el día. Media hora después, retoma su entrenamiento con una sesión de gimnasio que dura aproximadamente una hora. Al finalizar, se dirige a la piscina, donde permanece sumergido hasta cuatro minutos.

Tras esta rutina intensa, a las 8:30 horas toma una ducha y come un plátano, aunque lo más llamativo de esta parte del proceso es que después se frota la cáscara en el rostro. Finalmente, a las 9 en punto, repite la inmersión de su cara en el agua helada y, apenas quince minutos después, está listo para comenzar su jornada laboral. Curiosamente, solo diez minutos después hace una pausa para desayunar, marcando el final del video.

¿Quién es el influencer que aparece en el video de la viral rutina?

El protagonista de esta singular rutina es Ashton Hall, un influencer fitness con más de ocho millones de seguidores en Instagram, la plataforma donde ha logrado mayor popularidad.

Aunque en algunos espacios se ha especulado que tuvo una carrera en la NFL, lo cierto es que nunca llegó a ser parte de la liga profesional, aunque sí soñó con hacerlo.

Hall ha construido su imagen como un “experto del gimnasio”, un espacio que siempre ha disfrutado y en el que trabajó como entrenador personal en LA Fitness, una cadena de gimnasios en Estados Unidos.

Sin embargo, con la llegada de la pandemia, decidió trasladar su conocimiento al ámbito digital, lo que lo llevó a diseñar y compartir la rutina que ahora es viral. Según él, estas actividades le han cambiado la vida.

Pese al entusiasmo de Hall, el video ha generado una ola de comentarios en X, donde muchos usuarios han cuestionado distintos aspectos de su rutina.

Los usuarios han cuestionado la viabilidad de replicar estos hábitos en una vida cotidiana con horarios laborales o escolares tradicionales, la aparente inconsistencia en el manejo del tiempo en el video y el impacto real de estos métodos en la salud han sido temas de debate entre quienes han visto la publicación.

Mientras algunos lo consideran una inspiración, otros ven en esta tendencia un ejemplo más de hábitos poco realistas promovidos en redes sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados