El Tercer Templo de Jerusalén: por qué su construcción es tan polémica y cuándo se edificará según la Biblia
El Tercer Templo de Jerusalén representa mucho más que una obra arquitectónica.

ISRAEL-. El tema del Tercer Templo de Jerusalén es uno de los más debatidos y polémicos en la actualidad.
No solo implica cuestiones religiosas, sino también políticas y geopolíticas que afectan directamente al corazón de Oriente Medio. Para comprenderlo, es necesario repasar brevemente la historia de los dos templos anteriores según la Biblia.
Breve historia de los Templos de Jerusalén
Primer Templo (Templo de Salomón)
- Construido alrededor del 957 a.C. por el rey Salomón.
- Era el lugar de adoración central del pueblo de Israel.
- Fue destruido por los babilonios en el 586 a.C., durante la conquista de Jerusalén.


Segundo Templo
- Reconstruido tras el regreso del exilio en Babilonia.
- Ampliado posteriormente por el rey Herodes el Grande.
- Fue destruido por los romanos en el año 70 d.C., durante la revuelta judía.
Tras esa destrucción, el pueblo judío fue dispersado, y el Monte del Templo cambió de manos en distintas épocas.

Línea del tiempo del Monte del Templo
- 586 a.C. → Destrucción del Primer Templo por Babilonia.
- 70 d.C. → Destrucción del Segundo Templo por Roma.
- 135 d.C. → Expulsión de los judíos tras la rebelión de Bar Kojba.
- Siglos IV–VII d.C. → Dominio bizantino cristiano; el monte queda en ruinas.
- 638 d.C. → Conquista musulmana, el califa Umar lo destina al culto islámico.
- 691–705 d.C. → Construcción de la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa.
- Siglo XII → Durante las Cruzadas, los templarios cristianos lo usan como base.
- Desde entonces hasta hoy, permanece bajo control musulmán casi ininterrumpidamente.
Actualmente, el sitio se encuentra bajo la administración islámica del Waqf jordano, aunque Israel mantiene la seguridad del área.

¿Por qué es tan polémica su reconstrucción?
El conflicto gira en torno al Monte del Templo (Har HaBait en hebreo, Haram al-Sharif en árabe), ubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
- Para los judíos, es el lugar más sagrado, donde estuvieron los dos templos.
- Para los musulmanes, es el tercer lugar más sagrado, pues allí se ubican la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, y según la tradición, el profeta Mahoma ascendió al cielo desde ese sitio.
Reconstruir un templo judío en ese lugar implicaría remover o afectar las estructuras islámicas, lo que sería considerado una agresión contra el islam y podría desatar un conflicto internacional de gran magnitud.
¿Qué dice la Biblia sobre el Tercer Templo?
La Biblia profetiza la existencia de un templo futuro en los últimos tiempos.
Apocalipsis 11:1-2
“Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él... porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses.”
Esto apunta a un templo físico en Jerusalén durante los tiempos finales.
El papel del Anticristo según las profecías
La profecía bíblica señala que un líder mundial, el Anticristo, será clave en la reconstrucción del Tercer Templo:
- Daniel 9:27 anuncia que hará un pacto de paz que permitirá a los judíos reanudar los sacrificios.
- 2 Tesalonicenses 2:3-4 lo describe entrando en el templo y proclamándose dios.
- Mateo 24:15 menciona la “abominación desoladora”, un acto de profanación dentro del templo.
- Esto marcará el inicio de la Gran Tribulación, un período de persecución y dominio mundial de 42 meses (3 años y medio).
- Finalmente, 2 Tesalonicenses 2:8 declara que Jesucristo destruirá al Anticristo con el resplandor de su venida.
Resumen profético en orden cronológico
- Israel reconstruirá el Tercer Templo.
- El Anticristo hará un pacto de paz (Daniel 9:27)
- Se restaurarán los sacrificios y ofrendas.
- A la mitad de la “semana” (3 años y medio), romperá el pacto.
- Se manifestará la abominación desoladora en el templo.
- Comenzará la Gran Tribulación (42 meses).
- Jesucristo regresará y derrotará al Anticristo.
El Tercer Templo de Jerusalén representa mucho más que una obra arquitectónica.

Para millones de judíos es la esperanza de restaurar su culto antiguo; para los cristianos, una pieza clave en las profecías del fin de los tiempos; y para los musulmanes, un riesgo directo sobre uno de sus lugares más sagrados.
Su posible construcción concentra tensiones históricas, religiosas y políticas, convirtiéndolo en un tema cargado de simbolismo y de enorme impacto geopolítico.
La Biblia, especialmente en la Reina Valera 1960, advierte que este templo jugará un papel decisivo en los acontecimientos finales de la humanidad, señalando tanto el engaño del Anticristo como la victoria final de Jesucristo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Monte Nebo, en Jordania: el lugar donde Dios mostró a Moisés la Tierra Prometida
El misterio del Arca de la Alianza: ¿Dónde está en realidad la reliquia más buscada de la Biblia?
El linaje de Jesús: por qué muchos aseguran que es descendiente del Rey David
Joven lanza pulsera digital que comparte un versículo bíblico para cada ocasión