Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Salud

Julio Frenk califica al sistema de salud mexicano como “un desastre”

Según Frenk, la situación actual del sistema de salud mexicano es grave, con una escasez persistente de medicinas y una reducción en el financiamiento y la cobertura de servicios de salud.

Julio Frenk califica al sistema de salud mexicano como “un desastre”

México.- El Dr. Julio Frenk, en una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, advirtió que el nuevo Gobierno Federal deberá realizar un diagnóstico crítico del sistema de salud, calificándolo de “un desastre”.

Según Frenk, la situación actual del sistema de salud mexicano es grave, con una escasez persistente de medicinas y una reducción en el financiamiento y la cobertura de servicios de salud.

Frenk enfatizó la necesidad de que el próximo gobierno, liderado por Claudia Sheinbaum, aproveche este nuevo espacio para mejorar el sistema de salud. Señaló que el diagnóstico debe ser honesto, transparente y respaldado por datos creíbles.

Importancia de buen sistema de salud

Rechazó afirmaciones optimistas sin fundamento sobre el estado del sistema de salud y destacó la importancia de crear un buen sistema debido a su impacto inmediato y duradero en la vida de las personas.

Lamentó la caracterización del Seguro Popular como una forma de privatización, argumentando que en realidad representó uno de los mayores aumentos de presupuesto público para la salud en la historia de México.

Frenk sugirió que si se sigue apostando por el IMSS-Bienestar, hay formas de mejorar y unificar el sistema, como se hizo en Costa Rica.

En cuanto a la pandemia de COVID-19, Frenk mencionó un estudio independiente sobre sus efectos y destacó la importancia de aprender de los errores cometidos para estar mejor preparados ante futuras pandemias.

Subrayó la necesidad de establecer un mejor sistema de preparación y respuesta para la próxima inevitable pandemia, con el fin de evitar repetir los mismos errores del pasado.

Temas relacionados