Claudia Sheinbaum señala falta de coordinación en detención de “El Mayo” Zambada luego de acusación de AMLO a EU
En cuanto a la llegada del fentanilo a Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que ambos países deben asumir responsabilidades.

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de tensiones entre México y Estados Unidos, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señaló la falta de coordinación entre ambos países tras la reciente detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán. Este tema fue debatido después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusara al gobierno estadounidense de corresponsable en la violencia en Sinaloa.
Sheinbaum destacó la importancia de la coordinación entre las agencias de ambos países para abordar temas relacionados con la seguridad y el narcotráfico. “Todo indica que no hubo coordinación, sino una actuación basada en asuntos que aún no se han explicado, como la liberación de un capo para detener a otro”, afirmó en entrevista al llegar a su casa de transición. Añadió que lo esencial para México es lograr la paz y reducir la violencia, con una colaboración efectiva entre las naciones.
En cuanto a la llegada del fentanilo a Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que ambos países deben asumir responsabilidades: “Nosotros lo propio en nuestro país, y Estados Unidos lo propio en el suyo”.
Militarización y Guardia Nacional
Sheinbaum también abordó las preocupaciones sobre la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Negó que esto signifique una “militarización” del país, asegurando que la comandancia suprema de las Fuerzas Armadas sigue siendo un poder civil y que los derechos humanos serán respetados.
Captura de “El Mayo”
La captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha dejado muchas preguntas sin respuesta y ha generado suspicacias sobre el nivel de coordinación entre México y Estados Unidos. Según informes, Zambada fue trasladado a Estados Unidos en un avión privado junto a Joaquín Guzmán López el pasado 25 de julio, en una operación sobre la cual ambos gobiernos niegan haber planeado conjuntamente.
El narcotraficante mexicano emitió un comunicado a través de su defensa, alegando que fue emboscado y entregado a las autoridades estadounidenses por Guzmán López. Zambada afirmó que en ese momento se dirigía a una reunión con Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, para mediar en un conflicto entre Rocha y el diputado opositor electo Héctor Cuén, quien presuntamente fue asesinado en el lugar de la emboscada.
Te puede interesar: ‘El Mayo’ Zambada se declara no culpable en Nueva York; violencia sigue en Culiacán.
El gobernador Rocha negó cualquier complicidad, asegurando que el día de la supuesta reunión se encontraba en Los Ángeles. López Obrador y Sheinbaum lo respaldaron públicamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sugiere gabinete de Seguridad evitar solicitar la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada para no afectar relación con EU
‘El Mayo’ Zambada tiene 5 órdenes de aprehensión, esto le espera si es repatriado a México
Sheinbaum responde a entrevista al Mayo Zambada: ‘El problema no es la incompetencia del Gobierno, es la demanda de drogas’
“No es opcional”: Mayo Zambada lanza ultimátum al gobierno de México para pedir su repatriación