Por estas razones, el IMSS te puede rechazar una incapacidad por accidente o enfermedad laboral: ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo? Aquí está todo lo que tienes que saber
En estos casos, el IMSS no otorga prestaciones económicas derivadas de la incapacidad.
MÉXICO.— Las incapacidades laborales en México están reguladas por la Ley Federal del Trabajo y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad relacionada con sus funciones, puede acceder a prestaciones económicas y médicas. Aquí te explicamos qué derechos tienes, qué situaciones pueden afectar tu caso y cómo realizar el trámite.
¿Qué es un riesgo de trabajo?
Según el artículo 473 de la Ley Federal del Trabajo, los riesgos de trabajo incluyen accidentes y enfermedades derivados de la actividad laboral.
El artículo 474 detalla que un accidente de trabajo es cualquier lesión o alteración en la salud que ocurra de forma repentina mientras el trabajador está en sus funciones o debido a ellas. También se considera accidente de trabajo aquel que sucede en el trayecto directo entre el domicilio del trabajador y su lugar de empleo.
Por otro lado, una enfermedad de trabajo es un estado patológico causado por la exposición continua a factores del medio laboral.
Causas por las que pueden rechazarte un riesgo de trabajo
El IMSS tiene criterios específicos para calificar un accidente o enfermedad como riesgo de trabajo. Hay situaciones en las que pueden negarte las prestaciones:
- Si el trabajador estaba bajo efectos del alcohol o drogas sin prescripción médica.
- Si la lesión fue autoinfligida.
- Si el accidente ocurrió en una riña o como consecuencia de un delito intencional.
- Si hubo un intento de suicidio.
Te puede interesar: Por estos 5 motivos te pueden despedir sin indemnización, según la Ley Federal del Trabajo
En estos casos, el IMSS no otorga prestaciones económicas derivadas de la incapacidad.
Si el trabajador no está de acuerdo con la calificación de su caso, puede interponer un recurso de inconformidad. Durante el proceso, el IMSS debe seguir proporcionando atención médica y otras prestaciones, siempre que se cumplan los requisitos de la Ley del Seguro Social.
Tipos de incapacidad y compensaciones
Dependiendo de la gravedad del caso, el trabajador podrá recibir distintos tipos de incapacidad:
- Incapacidad temporal: Impide trabajar por un tiempo determinado.
- Incapacidad permanente parcial: Reducción de la capacidad laboral, pero sin impedir por completo el trabajo.
- Incapacidad permanente total: Imposibilidad de realizar cualquier actividad laboral.
La indemnización se calcula con base en el último salario percibido al momento del accidente o del diagnóstico de la enfermedad laboral.
¿Cómo solicitar la calificación de un riesgo de trabajo?
Si crees que tu accidente o enfermedad está relacionada con tu trabajo, debes acudir al IMSS para que califique tu caso.
¿Quién puede realizar el trámite?
- El propio trabajador.
- Un familiar.
- Un representante legal.
¿Dónde hacerlo?
- Presencial: En el servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica que te corresponda, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 horas (unidades con turno matutino) y de 08:00 a 19:30 horas (unidades con turno vespertino).
¿Cuál es el costo?
- Trámite gratuito.
Documentos necesarios
Para iniciar el trámite, necesitas presentar:
- Identificación oficial (original y copia). Puede ser:
- Credencial para votar.
- Pasaporte vigente.
- Cartilla de Servicio Militar Nacional.
- Cédula profesional.
- Credencial ADIMSS.
- Cartilla Nacional de Salud.
- Formato ST-7 (aviso de atención médica y probable accidente de trabajo).
- Formato ST-9 (aviso de atención médica y probable enfermedad de trabajo).
En caso de defunción:
- Acta de defunción.
- Certificado de necropsia o dispensa de esta.
- Copia certificada de la averiguación previa del Ministerio Público.
- Resumen médico de atención inicial.
Puntos clave antes de realizar el trámite
- Firma los formatos ST-7 y ST-9 al concluir tu atención médica.
- Solicita la firma de tu patrón en el reverso del formato. Si se niega, presenta el documento en la Unidad Médica correspondiente.
- Realiza el trámite lo antes posible. Aunque los riesgos de trabajo no prescriben, el pago de prestaciones en dinero sí tiene límite de tiempo.
Te puede interesar: Calendario de pagos IMSS: Estos días depositan la pensión a beneficiarios
Si tras el trámite se determina que tienes una secuela o limitación, podrías ser candidato a una indemnización o pensión por riesgo de trabajo.
Para cualquier duda, acude a la Unidad Médica del IMSS más cercana o consulta su página oficial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos son los derechos de los familiares de trabajadores al fallecer por accidente de trabajo o enfermedad
Estas son algunas reformas laborales que podrían aprobarse en 2025
Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Deberás firmar un nuevo contrato si se aprueba la nueva reforma? Estos serían los cambios en la Ley Federal del Trabajo
¿Cuántos días aumentan las vacaciones este 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo