Flujo de migrantes entre la frontera de México y Guatemala cae más del 90% ante las medidas de Trump
Las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos han generado incertidumbre y temor entre los migrantes, lo que ha llevado a algunos a reconsiderar su viaje

En las últimas semanas, el flujo de migrantes que cruzan la frontera entre México y Guatemala ha caído en más del 90%, según comerciantes y balseros que trabajan en el río Suchiate. Esta reducción comenzó tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, cuando endureció las políticas migratorias.
Un balsero con una década de experiencia en la zona señaló que antes cruzaban hasta 2,000 personas al día, pero ahora la cifra ha disminuido a un rango de entre 100 y 200.
Te podría interesar: Exportadores de mango en México buscan nuevos mercados ante posibles aranceles de EU
Reducción en los albergues para migrantes
El comedor de la parroquia Santiago Apóstol en Suchiate, que antes servía hasta 800 comidas diarias, ahora atiende únicamente a 30 personas, de acuerdo con Heyman Vázquez Medina, integrante de la Pastoral de Movilidad Humana.
E religioso expresó su sorpresa ante la efectividad de las medidas impuestas por el gobierno de Trump, ya que, según él, no esperaba que tuvieran un impacto tan inmediato en el flujo migratorio.

¿Qué está pasando con los migrantes que ya estaban en México?
Además de la disminución en el número de personas que intentan ingresar a México desde Guatemala, se ha observado que algunos migrantes están optando por regresar a sus países de origen. Según Vázquez Medina, muchas personas acuden a los albergues en busca de apoyo para volver a casa.
Las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos han generado incertidumbre y temor entre los migrantes, lo que ha llevado a algunos a reconsiderar su viaje antes de quedar atrapados sin opciones en la ruta migratoria.
Consecuencias ante estás medidas
Vázquez Medina advirtió que el endurecimiento de las políticas migratorias podría traer consecuencias negativas a largo plazo. Considera que la reducción del flujo migratorio no significa que las personas dejen de intentar cruzar, sino que buscarán nuevas rutas, lo que podría aumentar los costos de los servicios de tráfico de personas y hacer que la migración sea más peligrosa.
El religioso explicó que muchas personas migran por razones como la violencia, la persecución política y la falta de oportunidades económicas en sus países. Ante la falta de alternativas, es probable que los migrantes recurran a métodos más riesgosos para continuar su trayecto.

¿Qué sigue para la migración en la frontera sur?
Aunque en este momento se observa una reducción en los cruces fronterizos, especialistas advierten que la migración es un fenómeno que se adapta a las circunstancias. Las políticas restrictivas pueden frenar temporalmente el flujo, pero no eliminan las causas que llevan a las personas a buscar mejores condiciones de vida en otros países.
Te podría interesar: Cofepris señala a empresa vinculada a Vicente Fox por venta ilegal de productos con CBD
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Un mexicano entre los 55 muertos tras accidente de autobús en Guatemala
Trump firma decreto que suspende entrada de inmigrantes por la frontera con México; captan a uno brincándose la barda en Nogales
“Hermanas y hermanos migrantes, no están solos” Juan Ramón de la Fuente asegura apoyo para migrantes ante nuevos retos en EU
Comunidad migrante y LGBT+ alza la voz en protestas tras la investidura de Donald Trump