Veterinarios en México convocan a paro nacional tras el asesinato de Héctor Hernández
300 mil veterinarios podrían dejar de laborar este martes

CIUDAD DE MÉXICO.- La comunidad veterinaria en México está organizando un paro nacional para el próximo martes 18 de febrero, tras el asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas en Tultepec, Estado de México.
Se espera que hasta 300 mil veterinarios suspendan sus actividades ese día en protesta por la violencia que enfrenta su gremio.
Paro Nacional por el asesinato de Héctor Hernández Cañas
Héctor Hernández Cañas fue acosado y asesinado presuntamente por los dueños de una mascota que no sobrevivió a una cirugía.
Según Azteca Noticias, su muerte ha dejado en evidencia los riesgos que enfrentan los veterinarios en su día a día, quienes con frecuencia reciben agresiones, amenazas y presiones por parte de clientes insatisfechos o dolidos por la pérdida de sus animales.
Por ello se ha desatado un movimiento nacional en defensa de los derechos y la seguridad de los profesionales de la salud animal. Colegas, asociaciones y facultades de medicina veterinaria han alzado la voz para exigir justicia y medidas concretas que protejan a quienes dedican su vida al bienestar de los animales.
Un paro nacional y protestas en todo el país
Ante la indignación generada, se ha convocado un paro nacional de veterinarios para el martes 18 de febrero. Durante esta jornada, miles de profesionales suspenderán labores en todo el país en señal de protesta. Además, en la Ciudad de México se prevén movilizaciones en el Congreso local y en la Cámara de Diputados, donde exigirán mayor protección y el reconocimiento de su labor.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también se ha sumado a la causa, condenando la violencia contra los veterinarios y exigiendo justicia para Héctor Hernández.
A través de redes sociales, miles de personas han manifestado su solidaridad y apoyo a la comunidad veterinaria, exigiendo garantías para su seguridad.
El caso de Mía: lo que se sabe sobre el asesinato de Héctor Hernández
Días antes de su muerte, Héctor Hernández compartió en redes sociales detalles sobre el caso de Mía, una perrita Yorkshire Terrier que operó debido a una obstrucción en el esófago.
Pese a los esfuerzos del veterinario, la mascota no sobrevivió. Según su testimonio, informó a los dueños sobre los riesgos del procedimiento, pero tras la muerte de Mía, empezó a recibir amenazas y extorsiones. Poco después, fue asesinado.
Asesinan a veterinario en Tultepec, Edomex😡
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 12, 2025
La comunidad veterinaria pide justicia para Héctor Hernández Cañas, quien fue víctima de una campaña de odio en redes sociales.
Abrimos hilo…🧵 pic.twitter.com/Pdk5oKNc7V
Tal vez te interese: Sheinbaum destaca recuperación de la dignidad de México y reafirma compromiso con el bienestar social
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡Fuera Rocha!”: Aficionados protestan contra Rocha Moya en partido de los Tomateros de Culiacán
Manifestantes de Oaxaca instalan plantón en Palacio Nacional para exigir justicia
Vecinos de Cerro de la Campana bloquean calles en protesta por falta de agua
Llama Palombo agitadores a los manifestantes en Canaco Tijuana