Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mexico

Autoridades y empresarios coinciden en que urgente regulación del maíz en México para fortalecer la seguridad alimentaria

El secretario de Agricultura y el presidente del CNA coinciden en la necesidad de regular la comercialización del maíz en México para garantizar la estabilidad del sector agroalimentario y fortalecer la seguridad alimentaria.

Autoridades y empresarios coinciden en que urgente regulación del maíz en México para fortalecer la seguridad alimentaria

México. — Este lunes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, coincidieron en la necesidad urgente de regular la comercialización del maíz en México, con el fin de garantizar la estabilidad del sector agroalimentario y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

Un mercado conflictivo y desordenado

Durante el relevo de liderazgo en el CNA, Berdegué advirtió sobre los problemas históricos del mercado del maíz, que ha sido “extraordinariamente conflictivo y desordenado”, lo que ha generado incertidumbre tanto para los productores como para los consumidores. El secretario de Agricultura señaló que, a pesar de ser el principal producto agroalimentario de México, el maíz blanco ha sido siempre un tema de controversia.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, para anunciar inversiones en México

Por alguna razón que yo no logro entender muy bien, la comercialización de nuestro principal producto agroalimentario, que es el maíz blanco, siempre ha sido extraordinariamente conflictiva y desordenada,

—  expresó Berdegué,

destacando la urgencia de un marco regulatorio para ordenar el mercado y garantizar precios justos para los productores.

Autoridades y empresarios coinciden en que urgente regulación del maíz en México para fortalecer la seguridad alimentaria. / AgriculturaMex.

Regulación para la estabilidad del sector agroalimentario

En este sentido, Berdegué subrayó la necesidad de establecer un marco normativo claro que permita mejorar la comercialización del maíz, algo que, según él, debería ser una prioridad para el Gobierno y el sector privado.

Trabajar juntos en el ordenamiento del maíz me parece una tarea que está en nuestras manos resolver,

—  afirmó el funcionario.

Esteve, por su parte, respaldó esta visión y reconoció que un sistema de regulación eficiente beneficiaría tanto a los productores como a la industria agroalimentaria. El presidente del CNA destacó la importancia de no tomar partido entre el maíz criollo y el maíz híbrido, ambos importantes para la producción del país.

Impacto en la seguridad alimentaria y en el comercio con Estados Unidos

México es el mayor importador de maíz de Estados Unidos, con un 42% de sus compras provenientes de ese país. Sin embargo, Esteve destacó que el país tiene el potencial de reducir su dependencia del exterior y mejorar la producción local si se establecen reglas claras para la comercialización del maíz.

Somos mercados complementarios y nos hemos convertido, trabajando juntos, en la región con mayor seguridad alimentaria del planeta,

—  expresó Esteve,

haciendo hincapié en la importancia de fortalecer la producción nacional para mejorar la competitividad del sector agroalimentario mexicano.

Por su parte, Berdegué coincidió en la importancia de impulsar estrategias para aumentar la productividad del maíz en México y así garantizar la autosuficiencia del país en el largo plazo.

Un pilar de la economía agroalimentaria

Tanto el Gobierno mexicano como el sector productivo coincidieron en que el maíz es un pilar fundamental de la economía agroalimentaria del país. La correcta comercialización del maíz será clave para el desarrollo del campo mexicano y la estabilidad del sector agroalimentario.

Esteve finalizó asegurando que el CNA trabajará de la mano con las autoridades para mejorar la comercialización y dar certidumbre a los productores, subrayando que

para alimentar a México hacemos falta todos,

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados