¿Cuántos años tengo que trabajar para jubilarme en México?
Los requisitos varían según el sistema de pensiones al que el trabajador esté afiliado:
México.- La jubilación es el proceso mediante el cual una persona deja de trabajar y comienza a recibir una pensión o prestación económica regular, asegurando estabilidad financiera en la etapa final de su vida laboral.
Diferencia entre jubilación y pensión
- Jubilación: Beneficio económico otorgado a una persona al alcanzar la edad y los años de cotización establecidos por la ley.
- Pensión: Beneficio económico concedido por diversas razones, como invalidez, fallecimiento de un familiar o dependencia, y no siempre está ligado a la edad.
Requisitos para jubilarse en México
Los requisitos varían según el sistema de pensiones al que el trabajador esté afiliado:
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):
- Edad mínima: 60 años.
- Mínimo de cotización: 1,250 semanas (aproximadamente 24 años).
- Opciones:
- Jubilación anticipada: Desde los 55 años con 500 semanas cotizadas.
- Cesantía en edad avanzada: Entre los 60 y 64 años con semanas cotizadas.
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE):
- Edad mínima: 60 años.
- Mínimo de cotización: 15 años.
- Antigüedad en servicio público: 5 años.
- Depende del régimen de pensiones al que esté adherido el trabajador.
Tipos de jubilación en México
- Jubilación por el IMSS: Para trabajadores del sector privado que cumplan con el mínimo de semanas cotizadas.
- Jubilación por el ISSSTE: Para empleados del sector público con los años de cotización requeridos.
- Jubilación por cuenta propia: Trabajadores independientes pueden ahorrar en Afores o fondos privados.
- Jubilación por sistemas privados: Empresas que ofrecen planes de pensiones complementarios.
Obligaciones de las empresas en materia de jubilación
Las empresas deben:
- Registrar a los empleados en el IMSS.
- Realizar aportaciones al Seguro Social y al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
- Pagar prestaciones laborales (aguinaldo, prima vacacional, prima de antigüedad, entre otras).
- Cumplir normativas laborales y contratar seguros de riesgos de trabajo.
¿Dónde realizar el trámite de jubilación?
- Trabajadores del sector privado (IMSS): En la Subdelegación del IMSS más cercana.
- Trabajadores del sector público (ISSSTE): En la Delegación Estatal correspondiente.
Es recomendable acudir directamente a las oficinas del IMSS o ISSSTE para obtener información actualizada y verificar los documentos necesarios para el trámite.
También te puede interesar: IMSS firma contratos con empresa involucrada en muerte de 17 niños; causo brote mortal de Klebsiella oxytoca