IMSS enfrenta amparos por desabasto de medicamentos contra el cáncer
El IMSS ha impugnado 78 amparos de medicamentos para el tratamiento del cáncer, lo que ha generado órdenes judiciales para garantizar el suministro

En los últimos meses, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha enfrentado múltiples amparos y suspensiones judiciales en todo el país debido a la falta de medicamentos para el tratamiento de cáncer.
A pesar de que el IMSS ha reconocido ante jueces federales la insuficiencia de suministros, ha impugnado varias órdenes judiciales que le exigen entregar los medicamentos necesarios a las personas.
Te podría interesar: Salario promedio en el IMSS alcanza cifra récord en 2025
¿Por qué se están concediendo amparos a los pacientes?
Los amparos se han concedido después de que los pacientes afectados por la falta de medicamentos presentaron sus quejas ante los tribunales.
En muchos casos, los jueces han ordenado al IMSS que garantice el suministro de los fármacos esenciales para el tratamiento del cáncer, protegiendo así el derecho a la salud de los pacientes. Sin embargo, el IMSS ha impugnado estas decisiones, argumentando que las resoluciones judiciales no tienen una fundamentación adecuada.

Un caso específico
De acuerdo con El Sol de México, en enero de 2023, una mujer que padecía cáncer en Jalisco presentó una demanda contra el IMSS debido a la falta de medicamentos en el Hospital Regional número 110 de Guadalajara. El juez que revisó el caso ordenó que se proporcionara a la paciente un tratamiento integral, incluyendo todos los medicamentos necesarios para su recuperación.
- A pesar de la orden judicial, el IMSS presentó un recurso de revisión argumentando que la sentencia no tenía la debida fundamentación legal.
No obstante, el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de Jalisco rechazó las pretensiones del IMSS y confirmó que el Estado tiene la responsabilidad de asegurar el suministro de medicamentos y garantizar el acceso a la atención médica de calidad para sus ciudadanos.
Así como este caso hay otros donde el IMSS argumenta que las resoluciones no tienen una fundamentación adecuada.

¿Qué está haciendo el IMSS ante estas situaciones?
Aunque el IMSS ha sido crítico de los amparos y ha intentado revertir las decisiones judiciales, el organismo enfrenta crecientes presiones por el incumplimiento de su obligación de garantizar el derecho a la salud de los mexicanos. Los tribunales han insistido en que el Estado debe cumplir con su responsabilidad de asegurar el abastecimiento adecuado de medicamentos, especialmente para tratamientos críticos como el cáncer.
La situación del desabasto de medicamentos en el IMSS ha generado una creciente preocupación entre los pacientes y la sociedad. Los amparos, aunque son una medida legal de protección, reflejan una crisis más profunda en el sistema de salud pública.
Los tribunales están actuando para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento necesario.
Te podría interesar: Confirman que se adelantará pago de pensión ISSSTE correspondiente a marzo; esta es la fecha
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Eva Ramón Gallegos: La mexicana que logró erradicar al 100% el VPH
Cáncer infantil: ¿Por qué México tiene una de las tasas de supervivencia más bajas?
Muere Norma Contla, la mexicana que se auto deportó horas después de haber llegado a México; tenía cáncer terminal
Estudio: Medicamentos contra la obesidad tienen efectos perjudiciales para el riñón