El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / IMSS

Piden en el Senado ampliar y garantizar el permiso de paternidad en México

Según Fátima Masse, cofundadora de Noubi Advisors, el hecho de que el permiso de paternidad sea cubierto por los empleadores desincentiva su aplicación.

México.- En el país, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo para trabajadores hombres en caso de nacimiento o adopción de un hijo.

Sin embargo, el reto no solo radica en la necesidad de ampliar este periodo, sino también en fomentar su uso, ya que muchas personas desconocen su existencia.

Expertos destacan la importancia de promover los permisos parentales para que los hombres también puedan participar activamente en las tareas de cuidado en el hogar.

Según Fátima Masse, cofundadora de Noubi Advisors, el hecho de que el permiso de paternidad sea cubierto por los empleadores desincentiva su aplicación.

A diferencia de la licencia de maternidad, financiada por el IMSS, el permiso de paternidad depende de la aprobación del empleador.

Implementación de la iniciativa

Esto genera barreras para su implementación y deja a criterio de los superiores su otorgamiento. Por ello, Masse enfatiza la necesidad de hacer obligatoria su aplicación y de promover campañas para que los trabajadores conozcan y exijan este derecho.

Alix Trimmer, fundadora de la firma LAIN, destaca que es fundamental sensibilizar a la población sobre la importancia del permiso de paternidad y su impacto en la equidad de género.

Según la especialista, es clave ampliar la duración de estos permisos y generar conciencia sobre la redistribución de responsabilidades en el hogar. También resalta la necesidad de modificar el enfoque legal actual, el cual sigue basado en estereotipos de género.

En 2024, el Congreso de la Unión intentó aumentar la duración del permiso de paternidad, con propuestas que iban desde 10 días hasta seis semanas.

En marzo de ese año, el Senado aprobó en comisiones un dictamen para ampliar el permiso de cinco a 20 días, pero la discusión no llegó al pleno. Esto evidencia los obstáculos legislativos que existen para fortalecer este derecho.

También te puede interesar: Acusa sindicato IMSS-Bienestar trabas del HGT

México se encuentra rezagado en comparación con otros países en materia de permisos parentales. En la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de permisos de paternidad es de siete semanas, mientras que en Latinoamérica, México también es una de las economías con menores beneficios en este aspecto.

Los especialistas coinciden en que, además de aumentar la duración del permiso, es crucial que el gobierno asuma parte del costo para que las pequeñas empresas también puedan ofrecerlo sin afectaciones económicas.

Temas relacionados