¿Cómo fue el supuesto fraude en compra de medicamento oncológico que involucra al IMSS, Cofepris Zurich Pharma y SAVI Distribuciones? FGR reabre investigación
El caso involucra a Zurich Pharma, SAVI Distribuciones, el IMSS y la Cofepris.

MÉXICO.- En noviembre de 2013, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adjudicó un contrato por 97 millones 317 mil pesos a la empresa SAVI Distribuciones para adquirir 29 mil 852 unidades de doxorrubicina liposomal pegilada, un medicamento utilizado contra el cáncer.
De acuerdo con lo publicado por la Agencia Reforma, SAVI actuó como intermediaria. La empresa compró el medicamento a Zurich Pharma, que, según SAVI, le proporcionó el registro sanitario necesario para participar en la licitación.
Poco tiempo después, tanto el IMSS como la Cofepris denunciaron que el registro sanitario era falso. Ante esto, el caso fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR).
¿Por qué la FGR reactivó la indagatoria por fraude?
Tras varios años de litigio, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México resolvió que la indagatoria debía continuar bajo el delito de fraude, y no solamente por falsificación de documentos.
La sentencia confirma que la FGR debe seguir con la investigación por los hechos denunciados originalmente por SAVI, empresa que en 2018 acusó formalmente a los funcionarios de Zurich Pharma, Orlando Silva Fernández y Minerva Ugalde Herrera, de haber obtenido un beneficio indebido al vender un producto sin registro.

¿Qué dijo el tribunal sobre el curso de la investigación?
La resolución judicial establece que la FGR no puede archivar el caso ni limitarlo únicamente a la falsificación del registro sanitario. Esto permite que se retome la línea de investigación por posible fraude genérico.
El sentido en que se resolvió implica la continuación de la mencionada indagatoria por los hechos que fueron denunciados por la empresa moral quejosa”, se lee en la sentencia.
La FGR, de hecho, rechazó en noviembre de 2023 la propuesta de archivar el expediente, por lo que la carpeta de investigación sigue abierta.
¿Cuál fue el papel de Zurich Pharma?
En 2014, durante un procedimiento administrativo del Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS, los funcionarios de Zurich Pharma declararon que su empresa no se comprometió a suministrar el medicamento a SAVI hasta contar con un registro sanitario emitido por Cofepris.
Cuando se les mostró el registro número 224M2013SSA, el representante legal del laboratorio negó haberlo enviado a SAVI y aclaró que su empresa no era la titular del mismo.
¿Qué pasó con SAVI Distribuciones?
El OIC del IMSS inhabilitó a SAVI por cinco años y le impuso una multa superior a los 70 millones de pesos. Sin embargo, esta sanción fue cancelada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Posteriormente, SAVI presentó la denuncia por fraude contra Zurich Pharma ante la FGR, la cual ahora deberá continuar su curso legal.
Te puede interesar: Tiene leucemia linfoblástica aguda más del 50% de niños con cáncer de Patronato HGT
¿En qué punto está el caso ahora?
El expediente, identificado como AP/PGR/DDF/SPE-XXVII/0030/2018, se encuentra en manos de la Delegación de la FGR en la Ciudad de México, que será la responsable de continuar con la investigación, ahora validada por un tribunal federal.
Este caso sienta un precedente en la fiscalización de compras públicas de medicamentos, especialmente cuando se trata de tratamientos delicados como los oncológicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallan decapitada y desmembrada a Adriana, maestra de kínder desaparecida, en un basurero en Chilpancingo
El gobierno de Claudia Sheinbaum destinará 157 mil millones de pesos a trenes de pasajeros y de carga este 2025: Estas serían las nuevas rutas
Zacua, la marca de autos eléctricos artesanales 100% mexicana: ¿Cuánto cuestan y cuáles son sus modelos disponibles? Todo lo que tienes que saber
Estos son los estados de México que estarán más afectados por los aranceles impuestos por Trump, según S&P