Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / IMSS

Cancelan licitación de medicamentos por irregularidades cometidas por Birmex

La Secretaría Anticorrupción instruyó a Birmex a repetir el proceso de licitación desde cero.

Cancelan licitación de medicamentos por irregularidades cometidas por Birmex

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) ordenó la nulidad total de la licitación pública internacional destinada a la compra consolidada de medicamentos, material de curación, bienes terapéuticos y auxiliares de diagnóstico para los años 2025-2026, tras detectar múltiples irregularidades legales y administrativas cometidas por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

De acuerdo con la información publicada por La Jronada, este proceso de licitación —el primero en su tipo durante la actual administración para abastecer a 26 instituciones del sector salud— fue declarado “viciado de origen”, por lo que deberá reiniciarse desde cero y todos los contratos ya asignados deberán ser cancelados. Birmex cuenta con seis días hábiles para acatar esta resolución

La decisión se basa en el dictamen contenido en el oficio UCP/233/DGCSCP/367/2025, elaborado por la Unidad de Contrataciones Públicas de la SABG.

Este documento, de 190 páginas, detalla los hallazgos de una intervención de oficio iniciada el pasado 26 de febrero, cuyo primer informe fue publicado el 28 del mismo mes. Desde entonces, la dependencia identificó al menos nueve anomalías que ahora se ratifican como base para declarar la nulidad.

Las fallas detectadas en la licitación

Entre las irregularidades más destacadas se encuentran:

  • Falta de investigación de mercado: Birmex no realizó un estudio previo que sirviera como base para estructurar correctamente la convocatoria, lo que comprometió la transparencia y competitividad del proceso.
  • Requisitos ilegales: Se incluyeron exigencias no contempladas en la Ley de Adquisiciones, como presentar constancias de cumplimiento fiscal ante el SAT y el IMSS antes de la asignación de los contratos. Según la normatividad vigente, estos documentos deben entregarse después, y su exigencia anticipada representó un obstáculo indebido para los participantes.
  • Errores en las subastas electrónicas: Durante la etapa de Ofertas Subsecuentes de Descuento (OSD), se omitieron elementos clave como los formatos que debían usar los concursantes, las reglas de participación y las formas para acreditar su capacitación. Tampoco se informó si los precios ofertados debían presentarse por unidad o por lote, ni se proporcionaron los rangos de precios permitidos. Estas omisiones fueron señaladas por varias empresas durante y después del proceso.
  • Productos patentados incluidos por error: Se detectó la inclusión de insumos médicos que cuentan con patente vigente o derechos exclusivos, los cuales no pueden ser objeto de licitación abierta, ya que deben ser adquiridos por adjudicación directa al no existir competencia.

Sin pronunciamiento sobre sobreprecios

Cabe señalar que la investigación de la SABG se concentró únicamente en los documentos base de la licitación: convocatoria, anexos técnicos y juntas de aclaración. Por lo tanto, las inconformidades presentadas por los proveedores tras el fallo del 14 de enero y las denuncias por sobreprecios en las compras no fueron consideradas en esta indagatoria.

Según el dictamen, dichos hechos ocurrieron después del acto original (la publicación de las bases), por lo que carecen de validez dentro de este análisis legal y técnico.

Repetirán el proceso

La SABG instruyó a Birmex a repetir el proceso de licitación desde cero, asegurando que en esta nueva convocatoria se respeten estrictamente las disposiciones de la Ley de Adquisiciones y demás normativas aplicables.

La dependencia subrayó que ningún argumento basado en la “celeridad del proceso” justifica la omisión o alteración de los procedimientos legales establecidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados