Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / IMSS

¿Qué es el Retiro Anticipado del IMSS y quién puede solicitarlo?

Este beneficio permite dejar de trabajar antes de los 60 años, pero solo si cumples con ciertos requisitos. Aquí te explicamos todo de forma sencilla.

¿Qué es el Retiro Anticipado del IMSS y quién puede solicitarlo?

CIUDAD DE MÉXICO. 9 DE ABRIL DE 2025.- El Retiro Anticipado es una alternativa que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los trabajadores puedan comenzar a disfrutar de su pensión antes de cumplir los 60 años. Sin embargo, no todos califican automáticamente: existen ciertos requisitos y pasos importantes que debes conocer si estás pensando en adelantar tu jubilación.

Según Milenio, para acceder a esta opción, lo primero es contar con fondos suficientes en tu cuenta individual de AFORE. ¿Por qué? Porque con ese dinero contratarás una renta vitalicia con una aseguradora, lo cual garantiza que seguirás recibiendo un ingreso mensual por el resto de tu vida.

Pero hay un detalle importante: el monto de esa pensión debe ser al menos 30% superior a la Pensión Mínima Garantizada por el gobierno. Además, si tienes beneficiarios (como pareja o hijos), tus ahorros deben cubrir el seguro de sobrevivencia, que los protege económicamente en caso de que tú faltes.

Todo esto busca asegurar que tú y tu familia tengan una estabilidad financiera real a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Retiro Anticipado?

Hay dos condiciones esenciales que debes cumplir para tener derecho a esta modalidad:

  1. Tener baja en el Régimen Obligatorio del IMSS. Es decir, ya no debes estar cotizando activamente como trabajador afiliado.
  2. Contar con al menos 1,250 semanas de cotización. Estas semanas son el equivalente al tiempo que llevas aportando al sistema del IMSS a lo largo de tu vida laboral.

¿Qué documentos necesitas y cómo haces el trámite?

Para iniciar tu solicitud de Retiro Anticipado, el IMSS te pedirá los siguientes documentos:

  • Identificación oficial. Si eres mexicano: INE, pasaporte, cartilla militar, credencial ADIMSS, entre otros. Si eres extranjero: pasaporte, visa o tarjeta de residencia, o documentos migratorios válidos.
  • Estado de cuenta de tu AFORE. Puede ser una impresión reciente o el contrato con tu AFORE (si cotizaste a partir del 1 de julio de 1997).
  • Datos bancarios. Necesitas un documento que incluya tu número de cuenta y tu CLABE interbancaria.
  • Acta de nacimiento. En copia certificada y, si fue emitida en el extranjero, debe estar apostillada o validada en línea.
  • Constancia de semanas cotizadas. Este documento lo emite el IMSS mediante el trámite correspondiente.

Pasos para solicitar tu Retiro Anticipado:

  1. Reúne todos los documentos en original y copia.
  2. Asegúrate de que estén actualizados y en buen estado.
  3. Preséntalos en las oficinas del IMSS correspondientes.

Recuerda que cada caso puede tener particularidades, así que te conviene asesorarte directamente con el IMSS o tu AFORE para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Tal vez te interese: Sheinbaum se encuentra en la Celac, en su segundo viaje al exterior como presidenta: solicitará integración de América Latina y el Caribe

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados