¿Gasolina más cara en Semana Santa? Hacienda suspende temporalmente subsidios a gasolina para controlar precios altos; regresarán después de la semana de Pascua
El Gobierno federal dejará sin estímulo fiscal a gasolinas y diésel del 12 al 25 de abril.

MÉXICO.- — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) suspendió los subsidios a las gasolinas y al diésel del 12 al 25 de abril, periodo que abarca las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
De acuerdo con lo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, no tendrán ningún tipo de estímulo fiscal durante esos días, confirmó el medio La Jornada.
¿Cuánto era el subsidio antes?
Desde el 5 de abril y hasta el día de hoy, la gasolina regular o verde contaba con un estímulo de 11.06%, equivalente a 0.7143 pesos por litro, mientras que el diésel tenía un apoyo de apenas 0.28% o 0.0197 pesos por litro.
Sin embargo, con la nueva disposición de Hacienda, los automovilistas tendrán que pagar el precio completo de estos combustibles durante las vacaciones.
Esto ocurre en un contexto en el que la Secretaría de Turismo (Sectur) estima una alta movilidad turística: más de 14.7 millones de personas se desplazarán por el país en estos días, lo que podría aumentar la demanda de combustibles.

El tope en el precio, un acuerdo con gasolineros
Pese a la suspensión temporal del subsidio, el precio de la gasolina Magna no podrá superar los 24 pesos por litro, según un acuerdo alcanzado en marzo entre el Gobierno federal y empresarios del sector gasolinero.
Este pacto, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca evitar aumentos en los precios al consumidor y contener la inflación.
Hacienda analiza aumentar estímulos
El 10 de abril se dio a conocer que Hacienda evalúa incrementar los estímulos fiscales al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) en los próximos meses, como medida para amortiguar el impacto del alza internacional del petróleo, según lo revelado en los Precriterios Generales de Política Económica 2026, reportó la Agencia Reforma.
“El Gobierno estima que la recaudación del IEPS de gasolinas y diésel se ubicará por debajo de lo previsto, como consecuencia de mayores estímulos fiscales para mitigar el impacto del alza en los precios internacionales de los combustibles”, señala el documento.
De acuerdo con Jorge Cano, coordinador de Gasto Público y Rendición de Cuentas en México Evalúa, aunque los subsidios a marzo fueron menores a los del mismo periodo en 2023, se espera un aumento en los próximos meses.
“Por ejemplo, en la gasolina magna se estaba dando hace un año, al cierre de marzo, un estímulo de 70 centavos, pero en 2024, en el mismo periodo de tiempo, se estaba otorgando un estímulo de un peso”, explicó Cano.
¿Cómo impacta esto a las finanzas públicas?
Aunque los mayores subsidios ayudan a mantener estables los precios para los consumidores, también tienen un costo para las finanzas públicas. Cano advirtió que, en un contexto de desaceleración económica, Hacienda podría utilizar estos apoyos como herramienta para dinamizar el consumo, aunque a costa de reducir la recaudación.
“Me parece que Hacienda tiene ese ‘as bajo la manga’ para poder dinamizar la economía, pero obviamente hacerlo implicaría menores ingresos tributarios en un contexto de desaceleración económica. Si en algún momento lo necesita, lo haría a costo de sacrificar la recaudación, lo que implicaría recortar el gasto o incrementar la deuda”, añadió.
En la Ley de Ingresos de la Federación 2025, el Gobierno proyectó una recaudación de 473 mil 578 millones de pesos por IEPS a combustibles. Sin embargo, en los nuevos Precriterios no se detalló cuánto se dejaría de ingresar si se aplican mayores estímulos.
Mientras Hacienda pausa los apoyos durante la temporada de mayor tránsito vacacional, se prepara para retomar e incluso ampliar los subsidios en respuesta a los mercados internacionales y al panorama económico interno. El reto será mantener precios accesibles sin comprometer la estabilidad de las finanzas públicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hacienda reduce previsión de petróleo en México 2025 por “enfoque prudente”
SHCP cambia el valor del peso sobre el dólar: Lo sube de 18.5 a 20 ante incertidumbre comercial global
¿El calor “evapora” la gasolina de tu coche? 5 consejos para hacer rendir mejor el combustible en tiempo de calor
Más de 8,000 gasolineras en México ya venden Magna por debajo de 24 pesos, pero aún hay retos por resolver: Profeco