Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

Tosferina provoca 48 muertes de bebés en México; autoridades intensifican campaña de vacunación

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población para acudir a vacunarse a cualquier centro de salud, recordando que el servicio es gratuito y no requiere afiliación.

Tosferina provoca 48 muertes de bebés en México; autoridades intensifican campaña de vacunación

Ciudad de México.– El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la tosferina ha causado la muerte de 48 bebés menores de un año en lo que va del año, mientras que el sarampión ha dejado un fallecido.

Durante la conferencia matutina, se detalló que se han reportado 2 mil 19 casos probables de sarampión, de los cuales 583 han sido confirmados, principalmente en Chihuahua.

En ese contexto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López, anunció que durante los primeros tres días de la Semana Nacional de Vacunación, que inició el 26 de abril, se han aplicado más de 566 mil 753 dosis.

La campaña concluirá el 3 de mayo, pero las autoridades subrayaron que la vacunación continuará más allá de ese periodo.

Llamado a vacunarse

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población para acudir a vacunarse a cualquier centro de salud, recordando que el servicio es gratuito y no requiere afiliación a instituciones de seguridad social. La meta es alcanzar 1.5 millones de dosis aplicadas durante la campaña.

Kershenobich enfatizó la gravedad de la tosferina en lactantes, que suelen morir por espasmos bronquiales derivados de los intensos ataques de tos.

Por ello, instó a que las mujeres embarazadas se vacunen a partir de la semana 20 de gestación, ya que la inmunización materna protege al recién nacido.

También te puede interesar: Reconoce Salud que problema de desabasto de medicamentos no está resuelto, pero “se sigue avanzando”

Las autoridades sanitarias reconocieron que esta campaña no resolverá por completo el rezago en vacunación, pero es un paso clave para crear conciencia y reforzar la protección ante enfermedades prevenibles, cuya reaparición representa un riesgo creciente en algunas regiones del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados