Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / activismo

Activistas acusan intimidación del gobierno de Puebla tras detención de Renato Romero, defensor del agua en la región de Cholula

Gobierno de Puebla acusado de proteger intereses privados tras arresto de activista.

Activistas acusan intimidación del gobierno de Puebla tras detención de Renato Romero, defensor del agua en la región de Cholula

Puebla.- La reciente detención de Renato Romero, reconocido luchador social de la región cholulteca, ha encendido las alarmas entre organizaciones defensoras del agua y territorios en Puebla. Según denuncias del abogado Juan Carlos Solís, integrante del Frente de Pueblos Morelos, Puebla y Tlaxcala, el arresto sería un mensaje intimidatorio del gobierno de Alejandro Armenta para beneficiar a la empresa Aguas de Puebla, vinculada a la familia Hank Rhon.

De acuerdo con Proceso, el activista fue detenido el 1 de julio junto a otros dos pobladores de Xoxtla, comunidad que resiste ante el saqueo de agua por parte de la concesionaria que abastece a la capital poblana.

Las órdenes de aprehensión se emitieron por supuestos delitos de despojo y daño a propiedad ajena, ocurridos el 28 de mayo. Sin embargo, organizaciones sociales insisten en que se trata de un montaje político para frenar la resistencia contra la privatización del líquido.

¿Por qué la Fiscalía actuó con rapidez en este caso?

Solís destacó la inusual celeridad con la que la Fiscalía General del Estado (FGE) integró la carpeta de investigación, pese a que los delitos imputados no son graves y no justificaban una detención inmediata.

El abogado señaló que lo procedente era citarlo a declarar, no aprehenderlo, y vinculó el operativo con el Cabildo Abierto celebrado ese mismo día en Nealtican, donde comunidades exigen no renovar la concesión al SOAPAP y Aguas de Puebla.

El gobierno estatal está a favor de la privatización... y en contra de la defensa del agua”, afirmó Solís, recordando que el gobernador morenista había prometido en campaña revertir estas concesiones.

Las comunidades denuncian que la empresa desvía el agua hacia proyectos inmobiliarios e industriales, mientras los pueblos originarios enfrentan escasez crónica.

Te puede interesar: CNTE logra acuerdo parcial con SEP tras ocupación pacífica en CDMX

Familiares y organizaciones exigen libertad inmediata

Durante un mitin frente a la Casa de Justicia de Cholula, la esposa, madre y hermano de Romero Camacho defendieron su trayectoria como luchador social desde su juventud. Su madre, de 82 años, pidió al gobernador garantías para su integridad.

Decenas de organizaciones firmaron un pronunciamiento para exigir su liberación, destacando su papel no solo en la defensa del agua en Libres Oriental, sino su solidaridad con las resistencias en Xoxtla y Nealtican.

El trasfondo: La disputa por el agua en la región cholulteca

Este caso refleja la creciente tensión entre comunidades y autoridades por el control del agua en Puebla. Mientras las empresas concesionarias expanden sus operaciones, los pueblos denuncian:

  • Despojo de manantiales y mantos acuíferos
  • Priorización del suministro a desarrollos inmobiliarios
  • Criminalización de quienes defienden el líquido

La detención de Romero ocurre en un contexto clave, donde movimientos sociales presionan para que el gobierno cumpla su promesa de revisar concesiones.

Te puede interesar: A plena luz del día frustran intento de secuestro a una mujer en Edomex

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados