Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Voto femenino

Hace 70 años, las mujeres mexicanas votaron por primera vez en una elección federal

El 3 de julio de 1955 marcó un antes y un después en la historia democrática de las mujeres en México

Hace 70 años, las mujeres mexicanas votaron por primera vez en una elección federal

Un día como hoy, pero de 1955, las mujeres mexicanas ejercieron por primera vez su derecho al voto en una elección federal. Aquel 3 de julio, millones de ciudadanas acudieron a las urnas para participar en los comicios legislativos, lo cual marcó un momento importante en la historia del país y en la lucha por la igualdad de derechos, según información de el sitio oficial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Este hecho fue posible gracias a una reforma constitucional aprobada dos años antes, en 1953, durante el gobierno del entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines. El Congreso de la Unión modificó el artículo 34 de la Constitución para otorgar a las mujeres la ciudadanía plena y por ende el derecho a votar y ser electas en elecciones federales.

Este avance se sumaba a lo que ya ocurría a nivel municipal. Desde 1947, las mujeres mexicanas podían votar en elecciones locales, pero no en elecciones federales. Fue necesario un largo proceso de organización social, protestas, presión política y reformas para llegar a este resultado.

El día que todo cambió: 3 de julio de 1955


Las elecciones del 3 de julio de 1955 fueron históricas porque, por primera vez, las mujeres pudieron votar para elegir diputados federales. Además de emitir su voto, varias mujeres se postularon como candidatas. En esa ocasión, cinco mujeres resultaron electas como diputadas federales.

Ellas fueron Martha Aurora Jiménez de Palacios, representante del Primer Distrito de Baja California; Marcelina Galindo Arce, por Chiapas; María Guadalupe Urzúa Flores, por Jalisco; Remedios Albertina Ezeta Uribe, por el Estado de México; y Margarita García Flores, por Nuevo León. Su llegada al Congreso marcó el inicio de la participación activa de las mujeres en la vida legislativa del país.

A partir de entonces, la participación de las mujeres en la política mexicana ha ido en aumento, aunque con desafíos persistentes en cuanto a igualdad de oportunidades, representación proporcional y erradicación de la violencia política de género.

¿Qué avances ha habido desde 1955?


Desde aquel primer voto femenino en 1955, México ha logrado avances notables. En 1979, Griselda Álvarez se convirtió en la primera gobernadora de una entidad (Colima).

En 2018, el Congreso de la Unión alcanzó una representación histórica con más del 48% de diputadas y senadoras. En 2024, Claudia Sheinbaum fue electa como la primera mujer presidenta en la historia del país.

Claudia Sheinbaum durante la mañanera del 3 de julio de 2025 / presidencia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados