Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sedena

Comandancia del Ejército Mexicano: Qué es la nueva figura administrativa en Sedena

El general Eufemio Ibarra Flores fue designado como el primer comandante del Ejército mexicano, en una reestructuración y actualización de Sedena, declaró Luis Cresencio Sandoval.

Comandancia del Ejército Mexicano: Qué es la nueva figura administrativa en Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comandancia del Ejéricto Mexicano surge como una nueva figura administrativa de Sedena. El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, anunció con la creación de la comandancia una reorganización administrativa y operativa del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, con el objetivo de cumplir las misiones encomendadas.

La Sedena aseguró que con esta división de trabajo, el Estado Mayor de la Defensa Nacional estará en condiciones de realizar sus tareas fundamentales como auxiliar inmediato del Alto Mando y transmitir las disposiciones que se giren a las comandancias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como verificar y supervisar su cumplimiento

El general Eufemio Ibarra Flores toma protesta de la Comandancia del Ejército

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, designó al general Eufemio Ibarra Flores, al frente de la Comandancia del Ejército, una nueva área dentro del Ejército mexicano que se encargará del desarrollo de la fuerza, generar doctrina, adiestrar y equipar a los soldados de tierra para ponerlos a disposición de las áreas operativas.

Previo a la ceremonia de Revista de Entrada de la Comandancia del Ejército, Sandoval González tomó protesta a Ibarra Flores, quien antes de ser designado era comandante de la novena Región Militar, con sede en Guerrero.

El presidente López Obrador en la ceremonia de la creación de la Comandancia del Ejército. | Presidencia

"Con comandancia se reestructura y actualiza a la Sedena"

En su intervención, el comandante del Ejército, Eufemio Ibarra Flores afirmó que con esta nueva área se reestructura y se actualiza a la Sedena, que a través de la historia ha sido referente de lealtad institucional y compromiso de servicio con el pueblo de México.

“Con entusiasmo y determinación, asumo el mando del Ejército mexicano y en el ejercicio de tan elevada tarea pondré toda mi capacidad y mis esfuerzos para conducirlos bajo los sólidos valores y principios que lo han caracterizado como una institución leal, comprometida, garante de la estabilidad nacional y cercana al pueblo del que provenimos”.

Indicó que se enfocará en el desarrollo de la fuerza, con especial atención en tres rubros importantes: la generación de doctrina y el impulso de un adiestramiento realista, objetivo y práctico orientado al cumplimento de las misiones orgánicas que tiene asignadas las Fuerzas Armadas.

“Tercero: la estandarización, modernización de un nuevo equipamiento que brinde al personal mayor protección y comodidad en el desarrollo de sus actividades diarias, todo lo anterior complementado con un eficiente control administrativo que garantice el cumplimiento de las misiones”.

Nuevo enfoque en Sedena

Durante la Revista de Entrada de la Comandancia del Ejército Mexicano, nueva figura administrativa en la Secretaría de la Defensa Nacional, el general de División explicó que la renovación del instituto armado se enfoca en dos vertientes importantes.

“La primera es en el ámbito administrativo que tiene que ver con una gestión más ágil de la Secretaría de la Defensa Nacional, con una nueva delegación de funciones hacía sus órganos administrativos y hacia las comandancias del Ejército mexicano y de la Fuerza Aérea Mexicana", expresó Sandoval.

A través del Estado Mayor de la Defensa Nacional, se cumplirán funciones de un Estado Mayor conjunto como sucede en la mayoría de los países, "aunque conservará su misma denominación por el sentido de identidad y pertenencia de sus integrantes”.


Y en la segunda, explicó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia en Campo Marte, es el ámbito operativo, ya que a partir de hoy se homologó la estructura funcional del Ejército y de la Fuerza Aérea.

“Se determinó homologar la estructura funcional de las Fuerzas Armadas de tierra y aire, de tal manera que al igual que la Fuerza Aérea y el Ejército mexicano cuente con su propia comandancia y su Estado Mayor, que se hará cargo del desarrollo de la fuerza, la generación de doctrina, el adiestramiento, su equipamiento y control administrativo funciones que antes materializaba el Estado Mayor de la Defensa Nacional”, detalló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados