IMSS realiza amplia investigación tras la muerte de niña en elevador de hospital: Robledo
El director del IMSS señaló que se investiga la adquisición de 180 elevadores de la marca ITRA, “porque son los que reportan más fallas”.
CIUDAD DE MÉXICO.-Después de la muerte de una niña en un elevador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Zoé Robledo destacó “una investigación muy amplia”.
El director del Instituto refirió que de los mil 136 elevadores que tiene el IMSS, 180 son de la marca ITRA, de la que se investiga la adquisición “porque son los que reportan más fallas”.
Indicó que muchos de los contratos que se operan desde las delegaciones del IMSS estaban con la empresa Sitravem, que estaba ya en proceso de salida para permitir la llegada de la marca OTIS.
Respecto a Sitravem, indicó que el primer contrato comenzó a gestionarse desde la pasada administración, en 2018, en el Estado de México, además que se revisan los contratos en proceso de rescisión.
Te puede interesar: Enfermera sufre lesión debido a una falla en un elevador del Hospital de Pachuca
“Lo que es más importante para nosotros es la denuncia penal que presentamos contra esta empresa. ¿Por qué una denuncia de esta naturaleza? Porque en la fecha del accidente se había reportado una falla de ese elevador en particular, había acudido personal técnico de esa empresa y no advirtió ni generó ninguna señalética para evitar el uso de ese elevador”, mencionó.
Asimismo, afirmó que se mantiene en colaboración con Quintana Roo para ayudar en las investigaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empleada abusó sexualmente de al menos un niño en guardería del IMSS en Ciudad Juárez; esto sabemos del caso hasta ahora
IMSS ampliará atención médica los fines de semana en 400 unidades de primer nivel
¿Cómo fue el supuesto fraude en compra de medicamento oncológico que involucra al IMSS, Cofepris Zurich Pharma y SAVI Distribuciones? FGR reabre investigación
Crece empleo formal 0.8% durante primer trimestre de 2025 en México