IMSS realiza cinco trasplantes de hígado en menos de dos meses
En menos de dos meses el <strong>IMSS</strong> realizó <strong>cinco trasplantes de hígado</strong>, mientras recupera los servicios médicos que fueron interrumpidos durante la <strong>pandemia por Covid-19</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la estrategia de recuperación de servicios médicos ordinarios que fueron interrumpidos durante la pandemia de Covid-19, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social realizaron cinco trasplantes de hígado en menos de dos meses.
Los pacientes beneficiados son María del Pilar, de 40 años de edad; Beatriz, de 65; Enrique, de 54; Irma, de 57, y José, de 35, quienes fueron atendidos por médicos y enfermeros de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.
Los trasplantes se llevaron a cabo del 27 de mayo al 7 de julio, donde los pacientes atendidos coincidieron en la importancia de promover la cultura de la donación, además de agradecer el altruismo por parte de las personas que decidieron donar los órganos. A su vez, hicieron un llamado a la ciudadanía para que más personas decidieran sumarse a ayudar a quienes lo necesitan.

RECONOCEN A PERSONAL QUE REALIZÓ LOS TRASPLANTES
Por su parte, Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, reconoció la labor del personal que llevó a cabo los trasplantes, esto durante una reunión en la que estuvieron presentes directivos, los cinco trasplantados y el equipo de especialistas médicos.
Duque Molina también conoció los detalles de cada caso, además de que recibió informes sobre la evolución médica de cada paciente.
La funcionaria del IMSS expresó que los trasplantados son una muestra de vida y representan el significado de la donación de órganos, “el mejor regalo es dar vida a otras personas”.
¿DÓNDE SE LLEVARON A CABO LOS TRASPLANTES?
Las procuraciones multiorgánicas se realizaron en cuatro hospitales del IMSS, mientras que los órganos se obtuvieron gracias a la generosidad y altruismo de familias donantes que permitieron la realización del procedimiento.
La primera procuración de órgano se realizó el 27 de mayo en la UMAE Hospital de Especialidades No. 1 CMN del Bajío en León, Guanajuato; la segunda se llevó a cabo el 4 de junio en la UMAE Hospital de Especialidades San José en Puebla.
El tercero y cuarto fueron obtenidos el 17 y 24 de junio, ambos en la UMAE Hospital de Traumatología en Magdalena de las Salinas, de la Ciudad de México; y el quinto en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Cuernavaca, Morelos, el 7 de julio.

OPERACIONES DURARON MENOS DE 12 HORAS
Todos los trasplantes hepáticos se realizaron en la UMAE Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret en menos de 12 horas, luego de la procuración del hígado.
Además, las intervenciones quirúrgicas se desarrollaron en un periodo de mes y medio, con una estancia hospitalaria de siete días cada paciente.
Durante la reunión estuvieron presentes los doctores José Arturo Velázquez García, director del Hospital de Especialidades CMN La Raza; Mario Hernández Sánchez, jefe de la División de Cirugía; José Cruz Santiago, jefe del Departamento de Trasplantes; Carlos Quezada Sánchez, jefe de la Oficina de Control del Nivel Central; así como personal médico y de enfermería que participa en la procuración y trasplante hepática en la UMAE.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS ampliará atención médica los fines de semana en 400 unidades de primer nivel
¿Cómo fue el supuesto fraude en compra de medicamento oncológico que involucra al IMSS, Cofepris Zurich Pharma y SAVI Distribuciones? FGR reabre investigación
IMSS y Defensa construirán siete hospitales para beneficiar a casi tres millones de personas: reducirán traslados y mejorarán la cobertura médica
IMSS contrata a más de 9 mil médicos tras Draft 2025, anuncia Zoé Robledo