Joven quinceañera donó sus órganos tras muerte encefálica; la despiden en el IMSS con su vestido puesto
La joven recibió un reconocimiento de su familia y especialistas del hospital en su camino hacia el quirófano.
AGUASCALIENTES.-Una joven falleció por muerte encefálica en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, después de su fiesta de 15 años, y su familia decidió donar sus órganos.
La joven recibió un reconocimiento de su familia y especialistas del hospital en su camino hacia el quirófano. Con su donación, se pudo procurar el hígado, riñones y córneas, lo que permitió cambiar la vida de cinco pacientes en lista de espera.
El HGZ No. 2 es conocido por su coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos, la doctora Sofía Osorio Quintana. Ella destacó que el equipo multidisciplinario de salud de este hospital procuró con éxito el hígado, ambas córneas y riñones. El hígado se envió al Centro Médico Naval, mientras que los riñones y córneas se enviaron a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, en Guanajuato.
Los órganos y tejidos procurados se asignan a personas compatibles con los donadores, de acuerdo con la lista nacional de espera a cargo del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA). Esta es la séptima donación de órganos que se lleva a cabo en este hospital del Seguro Social en el año.
El IMSS informó que cualquier persona interesada en ser donador voluntario de órganos y tejidos puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse como donadora voluntaria.
La donación de órganos y tejidos es fundamental para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas.
En México, la donación de órganos y tejidos es una práctica que todavía tiene mucho camino por recorrer. Según datos del CENATRA, en México, en 2020, se llevaron a cabo 2,831 trasplantes de órganos y tejidos, lo que representa solo una tasa de 2.2 donantes por millón de habitantes.
La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y solidario que puede salvar la vida de muchas personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
En el IMSS salvan ojo de bebé al realizar tratamiento en cáncer ocular
El IMSS puede rechazarte una incapacidad por accidente o enfermedad laboral por estas razones, según la Ley Federal del Trabajo
Joven de 15 años da a luz en baños del IMSS por negligencia ¿Qué le pasó al bebé?
CNDH emite recomendaciones a IMSS por negligencias que terminaron en 17 defunciones