Trump y Musk ponen fin a USAID: Despiden a 2 mil trabajadores y eliminan miles de puestos
En un aviso enviado por DOGE, se notificó a los empleados que casi toda la plantilla de USAID estará en licencia a partir de hoy mismo.

ESTADOS UNIDOS.- — La administración de Donald Trump anunció este domingo que pondrá a la gran mayoría de los empleados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en licencia a nivel mundial, eliminando 2,000 puestos de trabajo de personal basado en Estados Unidos.
Esta medida es una de las más significativas en su plan de reducir el tamaño del gobierno federal, una iniciativa que comparte con Elon Musk, conocido por sus esfuerzos de recorte de costos.
Un paso más en la reducción de USAID
El movimiento se da tras la aprobación por parte de un juez federal el viernes, que permitió avanzar con el plan de la administración para retirar a miles de trabajadores de USAID en Estados Unidos y en el resto del mundo.
El juez Carl Nichols rechazó las apelaciones de los empleados que solicitaban bloquear temporalmente la medida gubernamental.
Según los avisos enviados a los empleados, que fueron vistos por The Associated Press, esta tarde se notificó lo siguiente:
“A partir de las 11:59 p.m. EST del domingo 23 de febrero de 2025, todo el personal contratado directamente por USAID, con la excepción del personal designado para funciones críticas, liderazgo esencial y programas especialmente designados, será colocado en licencia administrativa a nivel global”.

También te podría interesar: FBI, Pentágono y Departamento de Estado desafían ultimátum de Elon Musk: Ordenan ignorar solicitud de “justificar su trabajo” en las próximas 48 horas
La eliminación de puestos de trabajo
Simultáneamente, USAID anunció que comenzaría con una reducción de personal, eliminando 2,000 puestos de trabajo en Estados Unidos. Esto significa que muchos de los empleados basados en Washington que están siendo puestos en licencia perderán sus puestos de trabajo en el futuro cercano.
El subadministrador de USAID, Pete Marocco, nombrado por Trump, indicó que planea mantener a unas 600 personas en el puesto, en su mayoría personal estadounidense, para gestionar aspectos logísticos como el viaje del personal de USAID y sus familias al extranjero.
Trump y Musk han defendido estas decisiones, argumentando que el trabajo de USAID es ineficiente y favorece una agenda liberal. En su visión, la medida forma parte de una estrategia más amplia para recortar el tamaño del gobierno federal y eliminar lo que consideran gastos innecesarios.
La USAID, que fue creada con el objetivo de promover la ayuda humanitaria y el desarrollo en el extranjero, ha sido vista por ambos como un foco de despilfarro.
También te podría interesar: Renuncia encargada del Seguro Social en EU tras intento de Elon Musk de acceder a datos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí