China critica al gobierno estadounidense por utilizar disputas económicas y comerciales como armas
China pide al gobierno estadounidense respetar las normas internacionales de inversión y comercio y dejar de politizar cuestiones económicas y comerciales.

El Gobierno chino criticó la orden ejecutiva de Donald Trump que restringe el acceso a tecnología estadounidense y limita la inversión china en E.U., calificándola de “discriminatoria” y “no basada en el mercado”.
¿Qué desencadenó la tensión entre China y EE.UU.?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que restringe el acceso a la tecnología estadounidense por parte de varios países, incluida China. Además, la medida busca limitar de manera más amplia la inversión china en E.U., lo que ha generado una fuerte reacción por parte del Gobierno chino.
El Ministerio de Comercio de China calificó la orden como “discriminatoria” y un “típico ejemplo de una medida no basada en el mercado”. En un comunicado emitido el sábado por la noche (hora local), Pekín instó a Washington a dejar de “usar como armas” las disputas económicas y comerciales entre ambas potencias.
Impacto en la confianza de las empresas chinas
Las inversiones de las empresas chinas en E.U. pueden verse gravemente afectadas debido a la pérdida de confianza ante el endurecimiento de las regulaciones estadounidenses. El Ministerio de Comercio chino subrayó la necesidad de que el país norteamericano proporcione “un entorno empresarial justo, transparente, estable y predecible”.
Además, Pekín advirtió que la aplicación de nuevas restricciones a las inversiones de E.U. en China sería “muy irracional”. En caso de implementarse, estas medidas “distorsionarán aún más el flujo de inversiones entre ambos países y tampoco beneficiarán a Estados Unidos”.
Preocupaciones de las empresas estadounidenses
El Gobierno chino también destacó que muchas asociaciones comerciales y empresas estadounidenses han expresado su preocupación por las restricciones a la inversión en China. Según el comunicado, estas medidas podrían llevar a que las firmas estadounidenses pierdan terreno en el mercado chino frente a otros competidores.
Llamado al respeto de las normas internacionales
China instó a E.U. a cumplir con las normas internacionales de inversión y comercio, respetar las leyes del mercado y cesar de politizar las cuestiones económicas y comerciales. El comunicado del Ministerio de Comercio chino concluyó con una advertencia:
Asimismo, se mantendrá atenta a los movimientos de la parte estadounidense y tomará las medidas necesarias para defender sus legítimos derechos e intereses”.
La tensión comercial entre China y E.U. continúa escalando, con medidas restrictivas por parte de Washington y fuertes críticas desde Pekín. Este enfrentamiento no solo afecta a las relaciones bilaterales, sino que también tiene implicaciones globales en el flujo de inversiones y el comercio internacional.
Te puede interesar: Tras críticas, EU se apresura a recontratar trabajadores despedidos para combatir la gripe aviar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí