La ONU aprueba una resolución que exige a Rusia que retire inmediatamente sus tropas de Ucrania
Trump afirma que Putin aceptaría paz con tropas europeas en Ucrania.

ESTADOS UNIDOS.- — En un contexto marcado por el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, la Asamblea General de la ONU aprobó este lunes una resolución que exige la retirada inmediata de todas las tropas rusas del territorio ucraniano.
La votación arrojó 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones, subrayando un apoyo dividido en la comunidad internacional, mientras las tensiones diplomáticas se intensifican.
Enmiendas modifican la resolución inicial de Estados Unidos
El texto original, redactado por Estados Unidos para conmemorar el conflicto, fue modificado tras la inclusión de enmiendas propuestas por países europeos.
Estas modificaciones añadieron referencias a la invasión a gran escala de Ucrania por Rusia, así como un llamado a una paz justa, duradera e integral, alineada con la Carta de las Naciones Unidas.
El esfuerzo por obtener apoyo mundial a través de esta resolución fue notable, pero las nuevas enmiendas hicieron que Estados Unidos se abstuviera de votar, al ser esta versión más favorable a las posiciones ucranianas.
“Ningún país está seguro si se justifica una agresión y se culpa a la víctima de su resiliencia y de su deseo de sobrevivir”, advirtió Mariana Betsa, viceministra ucraniana de Relaciones Exteriores, antes de la votación.

Votación dividida: Ucrania y sus aliados logran respaldo
A pesar de la abstención estadounidense, la resolución apoyada por Ucrania y los países europeos recibió una fuerte aprobación con 93 votos a favor, pero también mostró un significativo número de abstenciones y votos en contra. 65 países se abstuvieron, y 18 estados votaron en contra, reflejando la polarización en torno al conflicto.
Las resoluciones anteriores de la ONU, que condenaron la invasión rusa, obtuvieron un respaldo más abrumador, superando los 140 votos favorables.
El contraste con las votaciones pasadas pone en evidencia un declive en el apoyo a Ucrania dentro de la ONU, en gran parte debido a la creciente presión de otros actores internacionales. Esta votación también anticipa un futuro incierto para los esfuerzos diplomáticos, ya que las resoluciones de la Asamblea General no son jurídicamente vinculantes, aunque sirven como un indicador del sentir global.
La postura de Donald Trump y la guerra en Ucrania
En paralelo a la asamblea de la ONU, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se reunió este lunes con el presidente francés Emmanuel Macron en la Casa Blanca para dialogar sobre la situación en Ucrania.
Trump expresó su optimismo respecto a que Estados Unidos y Ucrania estarían cerca de un acuerdo relacionado con los minerales raros que podrían ayudar a recuperar los más de 180 mil millones de dólares que Estados Unidos ha entregado a Kiev desde el inicio del conflicto en 2022. El acuerdo, que también incluiría garantías de seguridad para Ucrania, podría sellarse pronto, con la posibilidad de que el presidente Volodymyr Zelenskyy visite Washington en los próximos días para firmar el acuerdo.
“Parece que estamos muy cerca”, declaró Trump a los medios al inicio de su reunión con Macron. Sin embargo, el presidente estadounidense no especificó si el acuerdo incluiría garantías de seguridad estadounidenses, pero hizo un comentario revelador sobre el papel de Europa en el proceso. “Europa va a asegurarse de que no pase nada”, afirmó Trump, sugiriendo que los países europeos asumirían una parte clave en la pacificación.
Una de las declaraciones más controvertidas de la jornada fue la sugerencia de Trump de que Vladimir Putin aceptaría tropas europeas como pacificadores en Ucrania.
En un comentario directo a los periodistas, Trump afirmó que había preguntado al líder ruso sobre esta posibilidad, y que la respuesta había sido positiva. “Sí, él lo aceptaría”, dijo Trump, resaltando que el líder ruso no está buscando una guerra mundial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí