Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Aranceles de Trump ahora aplicarán en autos, confirma el presidente de Estados Unidos

Después de los aranceles aplicados al acero y el aluminio, la industria automotriz será la siguiente en incorporar tarifas aduaneras.

Aranceles de Trump ahora aplicarán en autos, confirma el presidente de Estados Unidos

WASHINGTON, D.C.- — Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer aranceles a los automóviles importados, un tema que planea abordar durante un evento programado más tarde en la jornada.

“Vamos a ir con los aranceles sobre los automóviles”, comenta el presidenta -antes de realizar el anuncio oficial en el Salón Oval.

Después de los aranceles aplicados al acero y el aluminio, la industria automotriz será la siguiente en incorporar tarifas aduaneras dentro de la estrategia comercial del mandatario estadounidense.

México podría recibir trato especial ante aranceles de Trump

Una incógnita aún persiste: si México, uno de los socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), junto con Canadá, recibirá un trato preferencial o no.

Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, la canciller Martha Bárcena, señala cómo Donald Trump está violando el T-Mec al aplicar aranceles a México. | Pixabay y AP

De no ser así, México podría enfrentar serias repercusiones, ya que actualmente exporta el 80 por ciento de sus vehículos hacia el país norteamericano, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Trump ha sido claro en cuanto a su postura sobre las tarifas a los vehículos importados.

De hecho, había señalado previamente que podría hacer este anuncio antes de los “aranceles recíprocos”, los cuales están programados para entrar en vigor el 2 de abril.

Lo anunciaremos con bastante rapidez en los próximos días, probablemente, y luego el 2 de abril será la fecha de los aranceles recíprocos”, mencionó el presidente el lunes pasado.

Sector automotriz ha sido sacudido por amenazas de aranceles de Trump

El sector automotiz ha sido sacudido a principios de febrero cuando Trump propuso un arancel aduanero de 25 por ciento sobre productos provenientes de Canadá y México, lo que afectaría de manera directa la cadena de producción de los principales fabricantes estadounidenses, quienes tienen operaciones en los tres países.

El presidente ha justificado estas medidas acusando a ambos países de no hacer lo suficiente para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos a través de las fronteras.

Aunque el aplazamiento de los aranceles hasta el 2 de abril trajo algo de alivio para la industria, esta calma resultó ser breve, ya que a mediados de marzo Trump implementó nuevos gravámenes sobre el acero y el aluminio.

Estados Unidos depende de la importación de aproximadamente la mitad del acero y el aluminio que utiliza en sectores industriales tan variados como la automotriz, la aeronáutica, la petroquímica y productos básicos como las conservas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados