A paciente le hacen un trasplante de órganos y muere por rabia un mes después: Esto dijeron las autoridades en EU
Este caso ocurre tras una reciente advertencia de los CDC sobre tres muertes por rabia asociada a murciélagos en semanas anteriores.

MICHIGAN.- En enero de 2025 un paciente falleció tras contraer rabia a través de un órgano trasplantado en diciembre de 2024, según confirmó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) a ABC News.
Destacaron que este caso es raro en la historia médica. Ocurrió en el Centro Médico de la Universidad de Toledo (UTMC) en Ohio, donde el paciente recibió el trasplante de un donante que no residía ni en Michigan ni en Ohio.
“Una investigación de salud pública determinó que contrajo rabia a través del órgano trasplantado”, declaró el MDHHS, sin proporcionar más detalles sobre el paciente o el donante por motivos de privacidad.
El Laboratorio de Rabia de los CDC confirmó el diagnóstico, marcando uno de los pocos casos documentados de transmisión de rabia a través de trasplantes de órganos en el mundo.

Respuesta institucional y protocolos
El UTMC emitió un comunicado reconociendo el fallecimiento: “La transmisión de la rabia de persona a persona es extremadamente rara, aunque se ha documentado en un número muy reducido de casos relacionados con el trasplante de órganos”.
El centro médico aseguró haber seguido “todas las mejores prácticas y protocolos de seguridad estándar” y haber colaborado estrechamente con las autoridades sanitarias.
Las autoridades sanitarias enfatizaron que no existe amenaza para el público: todo el personal médico y personas expuestas al paciente recibieron evaluaciones y profilaxis posexposición cuando fue necesario.
Según los CDC, la rabia tiene una mortalidad cercana al 100% una vez aparecen síntomas como fiebre, dificultad para tragar o alucinaciones, pero es prevenible con tratamiento inmediato post-exposición.
Contexto epidemiológico nacional
Este caso ocurre tras una reciente advertencia de los CDC sobre tres muertes por rabia asociada a murciélagos en semanas anteriores.
Aunque Estados Unidos registra menos de 10 muertes anuales por rabia gracias a programas de vacunación animal, el incidente subraya los riesgos excepcionales en trasplantes. Los CDC recuerdan que solo se han documentado 20 casos de supervivencia a rabia clínica en la historia.
Te puede interesar: Rabia: el peligro silencioso que puedes prevenir con estas acciones, según la Secretaría de Salud Sonora
Consejos tras mordeduras
Ante mordeduras o arañazos de animales, los CDC instan a:
- Lavado inmediato de la herida
- Administración de inmunoglobulina antirrábica
- Vacunación post-exposición (4 dosis)
Este protocolo, aplicado a tiempo, previene eficazmente la enfermedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí