Efemérides del 2 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 2 de abril

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 2 de abril, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1400 y 2024.
En un 2 de abril, pero de 1916, se celebran las primeras elecciones libres en Argentina, en las que es elegido presidente Hipólito Yrigoyen.
Otras Efemérides:
1767.- Carlos III decreta la expulsión de los jesuitas de España.
1792.- Primera acuñación del dólar estadounidense.
1800.- El compositor alemán Ludwig van Beethoven dirige el estreno de su Primera sinfonía, en Viena (Austria).
1854.- Comienza a publicarse en París Le Figaro, primero como semanario y desde 1866 como diario.
1884.- Inauguración de la Biblioteca Nacional de México.
1932.- Se estrena la primera película sobre Tarzán “Tarzan the Ape Man” (Tarzán de los monos) protagonizada por Johnny Weissmüller y Maureen O’Sullivan.
1935.- El físico británico sir Robert Watson-Watt patenta el radar en Inglaterra.
1940.- Publicación de “Poeta en Nueva York”, de Federico García Lorca.
1972.- El actor británico Charlie Chaplin vuelve a Estados Unidos para recibir un Óscar honorífico, veinte años después de abandonar el país tras haber sido acusado de comunista.
1982.- Tropas argentinas ocupan las islas Malvinas, bajo dominio del Reino Unido, lo que desencadenó la Guerra de las Malvinas entre los dos países.
1992.- El mafioso John Gotti es condenado a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York.
2005.- Fallece el papa Juan Pablo II, a los 84 años, tras 26 años y medio de pontificado.
2013.- La ONU aprueba el Tratado sobre el Comercio de Armas.
2015.- Irán pacta con seis grandes potencias un acuerdo marco que limita su programa nuclear.
2019.- El presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, presenta su dimisión tras semanas de protestas populares para exigir su salida del poder.
NACIMIENTOS
1725.- Giacomo Girolamo Casanova, escritor y aventurero italiano.
1805.- Hans Christian Andersen, escritor danés.
1840.- Emilio Zola, escritor francés.
1914.- Alec Guiness, actor británico.
1926.- Jack Brabham, piloto australiano, campeón del mundo de Fórmula Uno.
1927.- Ferenc Puskas, futbolista español nacido en Hungría.
1939.- Marvin Gaye, músico y cantante estadounidense.
1943.- Naty Abascal, modelo española.
1947.- Emmylou Harris, cantante estadounidense.
.- Paquita la del Barrio, Francisca Viveros, cantante mexicana.
1950.- José Victor Rodríguez Caro, diseñador y modisto español de la firma “Victorio-Lucchino”.
1959.- Alberto Ángel Fernández, expresidente argentino.
1960.- Linford Christie, ex atleta británico, campeón olímpico y mundial.
1982.- David Ferrer, tenista español.
DEFUNCIONES
1872.- Samuel Morse, estadounidense, inventor del código de comunicación que lleva su nombre.
1974.- Georges Pompidou, expresidente de Francia.
1992.- Juan Gómez González,“Juanito”, futbolista español.
1997.- Luis Sánchez Agesta, jurista, catedrático y académico español.
2003.- Terenci Moix, escritor español.
2005.- Papa Juan Pablo II, Karol Wojtyla.
2013.- Jesús Franco, director de cine español.
2018.- Winnie Madikizela-Mandela, política y activista sudafricana, esposa de Nelson Mandela.
2020.- Goyo Benito, futbolista español.
2022.- Javier Imbroda, entrenador de baloncesto y político español.
2023.- Seymour Stein, empresario estadounidense, fundador de Sire Records.
Celebraciones
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. (desde 1965), en conmemoración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.
Compartidas
Argentina y Paraguay: Aniversario de la inauguración del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
Es un viaducto carretero y ferroviario erecto sobre el río Paraná que comunica la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, noreste de Argentina, con la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, sur de Paraguay.
Fundación: 2 de abril de 1990 (35 años).
Por países
Argentina: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Perú: Día del Abogado. En conmemoración del nacimiento de Francisco García, político y presidente del país.
Santoral católico
San Francisco de Paula.
San Francisco de Paula, ermitaño y fundador (1507).
San Anfiano de Cesarea, mártir (306)
Santa Teodora de Tiro, virgen (307)
San Affiano (s. IV)
San Abundio de Como, obispo (468)
Santa María Egipcíaca (s. V)
San Víctor de Capua, obispo (554)
San Juan Payne (s. XVI)
San Diego Luis de San Vitores (s. XVII)
Beato Leopoldo de Gaiche (s. XIX).
Beato Francisco Coll (s. XIX).
Santo Domingo Tuoc (s. XIX)
Beata Madre María de San José (s. XX).
Beato Iván Ziatyk (s. XX).
Beato Guillermo Apor (s. XX).
Beato Nicolás Carneckyj (s. XX).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí