¿Por qué Trump dice que Ucrania puede recuperar territorio perdido en guerra con Rusia?
Por su parte, el Kremlin tachó de “error” el mensaje de Trump.

Washington / Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al expresar por primera vez que Ucrania, con apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra contra Rusia y recuperar los territorios ocupados. El giro se produce tras meses de intentos de mediación y coincide con reuniones separadas en Nueva York con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al margen de la Asamblea General de la ONU.
Hasta ahora, el mandatario había insistido en buscar un acuerdo negociado, pero su mensaje en la red Truth Social supone “tirar la toalla” en las conversaciones con Vladímir Putin y apostar abiertamente por la ofensiva de Kiev.
Según explicó, después de analizar la situación militar y económica de ambos países, considera viable que Ucrania recupere su integridad territorial con tiempo, paciencia y el respaldo financiero europeo, en particular de la OTAN.
EEUU seguirá suministrando armamento
Trump subrayó que Estados Unidos mantendrá el suministro de armamento a la Alianza Atlántica para reforzar las capacidades defensivas de Ucrania. A su juicio, Rusia atraviesa graves problemas económicos tras más de tres años y medio de guerra, lo que la hace aparecer como un “tigre de papel” incapaz de lograr en meses lo que se habría esperado de una gran potencia militar.
Desde Kiev, Zelenski calificó de “muy positivo” este giro de postura al considerar que abre nuevas expectativas para la recuperación de las tierras ocupadas. El líder ucraniano evitó dar más detalles, pero destacó la importancia simbólica del respaldo explícito de Washington en un momento clave del conflicto.
Te puede interesar: Muere mexicano en centro de detención en California; SRE pide a EEUU realizar investigación.
Por su parte, el Kremlin tachó de “error” el mensaje de Trump. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, señaló que alentar a Ucrania a seguir las acciones militares prolongará el conflicto y que la tesis de que Kiev puede recuperar los territorios ocupados “es errónea”.
Este nuevo escenario refuerza la percepción de que Estados Unidos ha pasado de intentar mediar a posicionarse más claramente del lado ucraniano, con implicaciones directas para la estrategia de Moscú y para las negociaciones internacionales que siguen estancadas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí