Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Tiempo de negocios

Televisa dio ayer otro paso estratégico en pos del mercado hispano en Estados Unidos. Muy temprano dio a conocer un acuerdo con Univisión para unificar contenidos. El objetivo es diseñar conjuntamente nuevos contenidos y compartir costos de producción. La operación es parte de las sinergias que se están dando aceleradamente, luego de que el todavía gobierno de Barack Obama diera su aval para que los mexicanos adquieran hasta el 49% de la cadena que preside Hain Saban, lo que a su vez allana el camino para su oferta pública anunciada el año pasado. El acuerdo también fue palomeado por el gobierno entrante de Donald Trump, con cuyos representantes y comisionados republicanos en la Comisión Federal de Comunicaciones se tuvieron pláticas la semana pasada. Con él Televisa y Univisión van por un mercado de 175 millones de personas. La meta es tener producción de ambas televisoras en línea y muy eficientes para competir con plataformas como Netflix, que preside Reed Hasting, y conglomerados como NBC que preside Steve Burke y que controla a Comcast, y a AT&T de Randall L. Stephenson que seguramente asumirá Time Warner. En un año de grandes fusiones de empresas de medios esta es otra más y la finalidad no es solo el contenido que ven los hispanoparlantes, sino el competir con esos gigantes a nivel mundial. Televisa y Univisión ya estaban trabajando muchas cosas coordinadamente. Un caso puntual es el Centro de Análisis de Audiencias que hicieron con la Universidad de Miami. Ello les permitirá coproducir contenidos.Isaac Lee, quien era director de Noticieros, Entretenimiento y Digital de Univisión y director de Fusion, será ahora director de Contenidos tanto de Univisión como de Televisa. El anuncio se da en el contexto del arranque, ayer, del evento más grande de compra venta de contenidos en el mundo que se celebra todos los años en Miami, el NATPE. Se trata de la exposición que organiza la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión. Ahí estarán, precisamente, Emilio Azcárraga, mandamás de Televisa, y Randy Falco, director de Univisión. VIENE PLANTA El Gobierno de la Ciudad de México está por asignar la construcción del que será el proyecto ecológico más relevante de Miguel Ángel Mancera. Se trata de una planta incineradora que tendrá una capacidad para reciclar más de tres mil toneladas diarias de basura. Estamos hablando de un contrato cercano a los 500 millones de dólares. La administración lanzó el año pasado una licitación internacional y se conoce que están participando tres grandes consorcios. Se ubicará en el bordo de Xochiaca. El proyecto lo lidera la Secretaría de Finanzas que comanda Edgar Amador porque el componente del financiamiento es relevante. En el proceso licitatorio también participa la Secretaría del Medio Ambiente, ésta a cargo de TanyaMüeller. El fallo es inminente. PARAN MINSA Pues nada, la venta de Minsa quedó suspendida. El año pasado el grupo de Raymundo Gómez Flores dio a conocer que la estadounidense BungeLimited había acordado la adquisición de la productora de harina de maíz para tortillas. El monto de la transacción nunca fue revelado. Sin embargo la firma extranjera, con presencia en unos 40 países y más de 35 mil empleados, no ha podido asumir el control porque un juez federal frenó la compra tras de que Graciela Gómez Flores demandara también a finales de 2016 al consejo de administración por un conflicto societario. Fue expulsada del conglomerado de empresas y pretenden liquidarla de forma ilegal y muy por abajo del valor de sus acciones. VIDANTA GANA Grupo Vidanta, que preside Daniel Chávez Morán,acaba de recibir el “Distintivo S” que acredita un modelo turístico y de operación sustentable. El reconocimiento es para los complejos de Puerto Peñasco, Riviera Maya y Nuevo Vallarta, instalaciones que garantizan una operación amigable a través de programas de reciclaje, compostaje, limitación del uso de agua, reducción de consumo de energía, uso de vehículos eléctricos y conservación de las tortugas marinas, entre otros. La distinción la entregan Sectur de Enrique de la Madrid y Semarnat de Rafael Pacchiano y cuenta con el aval de Organización Mundial de Turismo. FONATUR UNE El director de Fonatur trae una agenda interesante en Madrid, en el marco de la celebración de Fitur 2017.Miguel Alonso Reyes se va reunir esta semana con Carmen Riu de la cadena hotelera Riu, Miguel Fluxa de Iberostar, Abel Matute de Grupo Palladium, Adolfo Favieres de Aldesa y con Ignacio Aranguren de NH Hotels. Todos son inversionistas en los proyectos integralmente planeados del Fonatur. MAPFRE CONFUNDE En Mapfre, la aseguradora española que preside José Carpio Castaño, confunden a los clientes. Le hacen creer que ya les resolvieron sus expedientes, pero no. Los meten a una dinámicas burocráticas que ya las quisieran las oficinas municipales más rupestres del País.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados