Tiempo de negocios
En unas semanas el Gobierno de Miguel Ángel Mancera dará a conocer el nombre de la empresa ganadora del consorcio que desarrollará y pondrá en operación en el bordo de Xochiaca la planta incineradora de basura de la que ayer le platicaba. Reciclará exactamente cuatro mil 600 toneladas de desechos al día en la Ciudad de México. Van tres empresas finalistas: Tecnologías Medioambientales de José Alberto Hernández Minguito, Veolia México de Thomas Renard y Tecnosilicatos de México de Rogelio López. Estamos hablando de un negocio que ronda los 600 millones de dólares, con un contrato por 33 años y que catapultará al jefe de Gobierno Mancera como un gobernante innovador porque al ciudadano no le costará un peso este megaproyecto ecológico. Se financiará con los 900 millones de pesos que se gastan hoy día para sacar la basura de la Ciudad de México y para trasladarla al Estado de México; asimismo, con el ahorro del consumo de energía eléctrica que implica el servicio del Sistema de Transporte Colectivo, el famoso Metro. El proyecto de Termovalorización, que consiste en separar los gases durante el tratamiento de basura, generará 965 megawatts por hora al año, cantidad suficiente para mover al Metro capitalino. Quienes siguen de cerca esta licitación creen que la francesa Veolia tiene las mejores cartas. Habrá que ver si se hace bueno el pronóstico. SEDESOL ALISTA Otra licitación interesante, cuyas bases están por salir, es la que tiene que ver con el tendido de la red de telecomunicaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Luis Miranda. Se trata de un contrato que oscila entre mil 200 y mil 300 millones de pesos. Es la primera vez que esa dependencia saca a concurso la construcción de su red interna. Se cree que las bases pudieran publicarse en marzo próximo. Hay seis carriers que ya alzaron la mano. Apunte primeramente a Telmex que dirige Héctor Slim Seade, AT&T que lleva aquí Kelly King, OLA de Megacable capitaneado por Enrique Yamuni, Bestel que lleva Juan Pablo del Real y que es de Televisa, Axtel-Alestra que copresiden Álvaro Fernández Garza y Tomás Milmo Santos y Maxcom que preside Enrique Castillo Sánchez Mejorada. Pelea de auténticos titanes a la vista. VAN CHIVAS TV Sobre las nuevas plataformas de distribución de contenidos, el equipo de futbol Guadalajara definitivamente no tiene la menor intención de volver a la televisión abierta. Jorge Vergara apostará todo a Chivas TV, su canal de televisión por Internet. Al empresario se han acercado otros operadores, como los famosos OTTs (Over-The-Top) y sistemas de cable para alguna alianza. Ya tiene acuerdos con Claro Sports de Carlos Slim y con Cinépolis Click de Alejandro Ramírez y hay acercamientos con Netflix de Reed Hasting, Total Play de Ricardo Salinas, e incluso Blim que dirige Carlos Sandoval y que pertenece a Televisa. Asimismo Caliente, la empresa de apuestas de Jorge Hank Rohn, Megacable de Enrique Yamuni, ESPN que lleva Gerardo Casanova y Fox Sports que maneja Ernesto López. LOGRAN MEDIAR No, no hubo laudo en el arbitraje entre Roberto y José Chapur, como le informé. La controversia se resolvió mediante una exitosa mediación que hizo el abogado Santiago Corcuera, de Curtis, Mallet-Prevost, Colt &Mosle. Al final las partes quedaron satisfechas y se retiraron las demandas. Roberto le exigía a José el pago de una indemnización cercana a los 20 millones de dólares. El se quedó siete hoteles, principalmente los Hard Rock, y su hermano cuatro, los Palace, incluido el Le Blanc y el complejo Moon Palace de Riviera Maya. La separación se dio hace cinco años y se acudió a la Corte Internacional de Comercio en 2014. Los árbitros que conformaron el panel eran Francisco González de Cossío, Rodrigo Zamora y Emilio González de Castilla. Pero al final, como le digo, no fue necesaria una resolución de esa instancia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí